Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

Mareel. Abwasfury I ASIA ORIENTAL y MERIDIONAL y EL PAciFICO: INICIOS DE 1972 El Pacífico constituye una pertinaz obsesión de la escuela geo– política de Haushofer. El teórico de Munich predicó el estrec~amiento de las relaciones entre la Alemania derrotada con los "púeblos de color", sometidos por las potencias dominantes de la primera pos– guerra. Su objetivo se ampliaba con un sistema diplomático que uniese a Berlín, en primer término con Tokio y aun con Moscú, como aliados (o subordinados) en la lucha contra el poderío franco– inglés-norteamericano. Haushofer detectaba en el Pacífico una esfera de poder que emer– gía por primera vez a la historia, y trataba de despertar la conciencia de la unidad entre los grandes espacios terrestres y marítimos que integran el Pacífico. Tan tempranamente después de la guerra como en 1924, destacaba en su Revista de Geopolítica la existencia de un "espacio gigantesco que se está extendiendo ante nuestros ojos, con fuerzas que afluyen a él, las cuales, fríamente objetivas, esperan el alba de la era del Pacífico, sucesora de la vieja era del Atlántico, de la caduca del Mediterráneo y de la pequeña Europa". Coincidía así con Teodoro Roosevelt, el cual, sin mayores desarrollos teóricos, habló sobre la aurora de la era del Pacífico, como campo para la expansión estadounidense. El estilo mesiánico de Haushofer -afín al de otro "iluminado" residente en las montañas bávaras- predicaba la liberación de las razas de color de sus opresores, que lo eran también de Alemania, pues de esta manera "seremos dueños de las futuras Hneas estratégicas de una geopolítica del Pacífico; ahí está nuestra posibilidad de participar activamente en la política mundial de las esferas de donde fuimos desplazados." Diez años más tarde, sus conceptos vertidos en la Revista adquieren <>pulencias neowagnerianas: "Aplicamos el oído a la marcha del tiempo en los espacios indo-pacíficos, donde ahora están siendo ocupadas posiciones de combate para miles de años en el futuro, a esta marcha que determinará los destinos de los espacios gigantescos y de sus masas humanas. ¡Imaginad que tome forma con la misma conmoción que acompaña a los acontecimientos en la pequeña Europa. De ser así, la tempestad de truenos causada por la marcha del tiempo en las esferas del Pacífico será tan ensordecedora que no podremos en– tender nuestras propias palabras!" Y, además, la "gigantesca unidad política de la tierra de los monzones y la autodeterminación de sus 900 millones significan también destino para los pueblos de Europa central."ll "Citas de Haushofer extraldas de Weigert Hans W., Geopolítica, Generales y Ceógrafos (VII: La Estrategia Geopolítica y el Pacifico), Fondo de Cultura Económica, México, 1944. Los ensueños de Haushofer no coincidieron con los del complejo militar-industrial alemáp, más partidario de la marcha terrestre hacia el Este, pensando, dentro de la concepción geopolítica de MacKinder, que 53

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=