Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PACÍFICO Estos cinco regímenes, sistemas y gobiernos -con centros en Moscú, Nueva Delhi, Pekín, Tokio y Washington- <tendrán "su asiento" en 1972 en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sea como miembros permanentes o no permanentes, situación coyuntural que no puede cargarse sólo a las decisiones de la Diosa Fortuna, en un año en que los acontecimientos que tienen lugar en Asia y en sus aledaños inmediatos aparecen como los más críticos del espectro internacional. El comportamiento de los agentes debe distinguirse de los factores estáticos y dinámicos que confluyen sobre su acción. Los factores geopolíticos suministran los elementos estáticos, pero estos, aunque sí deben señalarse y subrayarse, no pueden considerarse separada– mente de un complejo espectro de factores dinámicos, que constituyen la ecología social, ideológica y psicológica. Un importante elemet;lto geopolítico, en un análisis que abarque Asia oriental y meridional, se encuentra en el Océano Padfico 10 • EL oCÉANo PAciFICO Existe en la actualidad una revalorización creciente de la im– portancia de la estrategia del Pacífico, como parte del pronóstico de un viraje histórico que daría término a la larga época en que el control del Atlántico significó, en definitiva, el dominio de las de– más tierras yaguas. No es la primera vez, por cierto, que se realza a la geografía frente a la capacidad y a la voluntad políticas del hombre, una de esas verdades a medias que ejercen una atracción arrebatadora. No faltan también autores más prudentes, escudados en las tan men– tadas lecciones de la experiencia, que nos recuerdan el desengaño que trae la sobreacentuación de determinado factor o elemento. Estas reservas no quitan todo el valor a los apologistas del Pacífico, ni significan poner en la sombra la importancia del poder naval, ni destacar por oposición a las masas terrestres. es el de la extensión de la reforma agraria a toda China. de la formación de la central de sindicatos japoneses, de la derrota de los movimientos centrifugos proholandeses en lndochina y de las fuenas francesas en Vietnam del Norte. Es también el afio en que Londres inicia la alternativa del Plan de Colombo para el desarrollo de la Commonwealth. No es arbitrario sefialar que la polltica exte– rior de EE.UU. no se ajustó en Asia oriental y meridional a las comprobaciones del Secretario de Estado Acheson y a las consecuencias de los hechos ocurridos en la región al tiempo de la declaración. l°Remito a los autores y colaboraciones citados en la nota 2 para los deta– lles de la vinculación entre la geopolftica y estrategia del Paaífico con la del Océano Indico. 52

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=