Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
T. B. Millar I LOS OctANOS INDICO y PAcíFICO: ALGUNAS CONSJl)f.RAClONES.. TIT\'l,O ISFOtli",\L FECUA DE St'SCRIPCIO:'\ nURI\CfOX TERM1~OS Tratado de De- 2 de diciembre de Indefinido: ambos Desarrollo y mantención de rensa :\lutua en- 1934. tre Estados Uni- dos y la Repúbli- ca China. (Taiwan) participantes pue- la capacidad de resistir un den terminarlo ataque armado y actividades previo aviso de un subversivas comunistas, di– año de anticipa- rigidas desde el exterior, }' ción. para enfrentar el peligro común de ataque en áreas definidas' del Pacífico occi– dental contra los territorios de ambos. Tratado de Se- t 9 de enero de Diez años. Estados Unidos se compro– mete a defender al Japón, en caso de ataque armado, esta– bleciéndose obligación simi– lar pero limitada a la agre– sión contra las instalaciones militares estadounidenses en las Home lslands, garantiza– das a Estados Unidos por razones de seguridad }' paz internacional. .gw-idad entre 1%0. Estados Unidns yelJapón. Aruerdo entre 6 de marzo de 1962, Indefinido. Estados l' nidos y por los entonces, Tailandia. :\-linistros de RR.EE. Dcan Rusk y Thanat Khoman. Para reafirmar la indepen– dencia e integridad de Tai– landia, vitales para los inte– reses nacionales estadouni– denses y para la paz mundial. En consecuencia, reafirma las obligaciones de Estados Unidos ante la SEATO, las cuales no dependen en acuer– dos previos de otros signata– rios a ese tratado. óSt.as áreas dwnidas t'xcluyen las islas de ultramar de Qut'moy )' Matsu; ¡nduyen Ta¡wan )' PHCadot'u, 37
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=