Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
T. B. Millar I Los OcÉANOS INDico y PACÍFICO: ALGUNAS CONSIDERACIONES... ta, debemos construir una armada poderosa"u. Esto no ha sucedio aún, debido quizás al Gran Salto, a las vacilaciones de Mao en el poder, y a la Revolución Cultural; sin embargo, la Armada china es mucho mayor de lo que mucha gente suele creer U . Se ha desarrollado sin prisa, y ha sido preparada principalmente para la defensa costera, pero sería del todo razonable suponer que esta situa– ción cambiará durante los próximos años. El poder naval americano, más que ningún otro, constituye una amenaza para China y su libertad de acción. Un poder de disuasión seguro requiere de submarinos de. propul– sión nuclear y de cohetería; no obstante, una etapa intermedia útil puede lograrse en forma relativamente fácil con proyectiles emplazados en barcos de superficie. Aun antes de eso, todo análisis estratégico del Pacífico Occidental en la década del 70 deberá considerar la significación local de las fuerzas navales chinas, y su incidencia en la reducción de la libertad y flexibilidad de las fuerzas armadas americanas. El único otro poder naval significativo en el Pacífico es Indonesia; su armada, sin embargo, ha sido formada principalmente a base de crédito, y especialmente crédito soviético. No hay reparación local adecuada, ni capacidad de mantención, y el gobierno soviético se ha mostrado reacio a refinanciar o reequipar a las fuerzas armadas indonesias. Los otros acreedo– res principales de Indonesia -Estados Unidos y el Japón- no se muestran más entusiastas al respecto. El actual gobierno indonesio está ocupado con la recuperación económica y el crédito internacional. Indonesia es más bien un poder potencial que un efectivo poder de importancia. Con un cambio de gobierno, podría otra vez amenazar un rompimiento de la paz, pero no estaría en condiciones de sostener operaciones militares importantes fuera de sus fronteras. Australia tiene también una importan– cia más potencial que efectiva. Es el país industrial más avanzado en la región del Asia Sudorienta!. Posee una pequeña flota, pero desde febrero de U'Febrer023, 1968. "Los pensamientos de Mao los dirigen en el combate". u Tiene una dotación cercana a los 14°.000 hombres, más de 1.000 embarcaciones, incluyendo 33 submarinos, 44 esooltas, 8 patrulleras torpederas, cerca de 200 torpederas y cañoneras, y 60 pontones. Posee unos .)00 enclaves aeronavales costeros, la mayoria de tipo obsoleto. Los submarinos incluyen uno de clase G, con tubos lanzacohetes, construido en China en base a modelos, y si China puede construir uno, puede también construir más. Mayores detalles sobre la Armada china u otras pueden encontrarse en The Mi/itary Balal/ce, publicado anualmente por el Instituto de Estudios Estratégicos de Londres. 33
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=