Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
Francisco OrreJl:o V. I El PAcíFICO INSULAR EN UNA PERSPECTIVA lATINOAMERICANA, .. y nIquel, sería de gran beneficio recíproco, particularmente tratán– dose de dos regiones con importantes recursos que cada día son más apreciados por las naciones industrializadas, varias de las cua– les son participantes potenciales de la Comunidad del Pacífico. (vi) Sin perjuicio de otros intereses funcionales que podrían mencionarse, interesa finalmente destacar las posibilidades enormes de la cooperación recíproca entre ambas regiones sobre la base de las instituciones existentes o de otras que podrían eventualmente establecerse. En el plano político, por ejemplo, si bien las represen– taciones diplomáticas son escasas, al nivel de Naciones Unidas ha existido una oportuna coordinación y la cooperación ha sido exito– sa. Sin embargo. un incremento de la cooperación requerirá del for– talecimiento de la representación directa. Chile tiene acreditado a su embajador en Nueva Zelandia como concurrente en todos los países del Pacífico insular; probablemente sería conveniente que en el futuro esta representación ante el Pacífico insular tenga su se– de en uno de los países que pertenecen stricto sensu a esta región. La participación recíproca en las respectivas instituciones podría. ser otra forma de estimular el conocimiento y la cooperación. co– menzando por la presencia de observadores. En este sentido Chile ya ha participado en determinadas actividades del Foro del Pacífico Sur. según se examinó. Igualmente. porque no podrían !:SeAP y CEPAL coordinar una acción en beneficio del Pacífico insular y de América Latina?, Otras instituciones similares podrían también con– currir en un esfuerzo de esta naturaleza, incluyendo aquellas de ca– rácter financiero como el BID y el Banco Asiático. El conjunto de actividades así emprendidas constituirían un auténtico ejemplo de cooperación horizontal entre países en desarroll0 49 • Eventualmente esta red institucional podría conducir al establecimiento de un ór– gano de coordinación superior como un Consejo para el Pacífico y "Los jefes de Gobierno del Com.monwealth de la región asiática y del Paci– fico .., .. hicieron un llamado a la <:omunidad internacional con el fin de que otorgue un mayor reconocimiento a los problemas especiales de estos países y acuerde medidas especiales, que darlan un impulso adicional a su desarrollo económico y sodal ypromoverlan mayor cooperación y progreso en el área". Véase Communique. cit. Nota 17 supra, pp, 9·10. La cooperación horizontal sefialada J la de los OJpIUsmos de ambas regiones seria <:oincidente con esta política. 243
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=