Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO cUico Sur, que agrupa a Chile, Ecuador y Perú, perfectamente po– dría coordinar su acción con el Foro del Pacífico Sur y su eventual organismo de pesca, habiendo ya Chile dado algunos pasos en este sentido. Otra manifestación de este interés surgirá en el corto plazo con motivo de la explotación de los recursos minerales de los fondos marinos, cuyos principales yacimientos se encuentran en el Océano Pacífico y enfrentan tanto al Pacífico insular como a América La– tina. Si bien muchos de estos recursos se encuentran fuera de los límites de la jurisdicción nacional, su explotación puede tener in– fluencia en las economías nacionales como seda el caso del efecto adverso sobre los países que son productores terrestres de los mis– mos minerales, entre los cuales se cuenta Chile, Perú, Papúa-Nue– va Guinea, Fiji y otros muchos 48 • Igualmente pueden incidir la ubicación de las plantas de procesamiento, la contaminación mari– na y otros aspectos. Fiji ha manifestado su interés por ser el país se– de de la Autoridad de los Fondos Marinos. Diversos otros aspectos del Derecho del Mar interesan a ambas regiones. Entre ellos puede mencionarse la delimitación archipielá– gica, el régimen de las islas, el régimen de la navegación a través de Estrechos utilizados para la navegación internacional y otros va– rios. A este último respecto debe también tenerse presente que pai– ses latinoamericanos, como Chile y Panamá, y países de ASEAN, co– mo Indonesia y Singapur, controlan las principales vías de acceso al Océano Pacífico, como el Canal de Panamá y los Estrechos de Magallanes y de Málaca. Un intercambio de experiencias y coordi– nación en esta materia tendría también un importante significado. (v) El área de la polftica de recursos naturales, con especial én– fasis en la minería, tiene también un alto interés para la coopera– ción entre el Pacífico Insular y América Latina. En alguna medida, esta cooperación ya se ha iniciado a través del Consejo Interguberna– mental de Países Exportadores de Cobre (CIPEC), en el cual partici– pan Chile, Perú, Papúa - Nueva Guinea y también Indonesia, además de países de otras regiones. 'El intercambio de experiencias y la coordi– nación de políticas en éste y otros minerales, como el hierro, carbón "'Francisco Orrego Vicufta: Los Fondos Marinos 'Y Ocednicos. Editorial An– drés Bello. Santiago, 1976. 242
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=