Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

Francisco Orrego V. I EL PAciFICO INSULAR EN UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA, . nología seda el que normalmente acompañarla las potenciales in– versiones··. (iii) Otro orden de intereses se encuentra en el campo del trans– porte y las comunicaciones. La labor pionera que en este c;entido ha realizado LAN-Chile con la ruta del Pacífico hasta Fiji bien podría complementarse con los planes de Air Pacific, en la cual este últi– mo país tiene especial interés. Los vuelos transantárticos también representan un potencial desarrollo de las relaciones en este cam– po. La expansión de estas rutas hasta Australia y Asia también cons– tituyen un objetivo deseable. De la misma manera, podrían buscarse esquemas de complementación en lo que respecta al transporte ma– dtim0 41J • (iv) Un área que representa un especial interés para ambas re– giones es la relativa al aprovechamiento de los recursos del mar, en lo cual ya se ha iniciado una estrecha cooperación en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar4 6 • La primera manifestación de este interés se encuentra en lo relativo a la pesca. Tanto los países del Pacífico insular como los países latino– americanos del Pacífico comparten una común preocupación por la conservación y racional utilización de estos recursos. En este sentido la experiencia de América Latina, iniciada con la proclamación de las 200 millas por Chile en 1947, es perfectamente aplicable al Pacifico insular, región que está sufriendo hoy los mismos problemas. Una eventual coordinación de políticas entre ambas regiones permitirla el control de los más ricos campos pesqueros del mundo4'1, especial. mente en el caso del atún, y la sujeción de las actividades de ter– ceros a normas bien establecidas. La Comisión Permanente del Pa- "En general. el Padfico insular se ha mOstrado interesado en inversiones en manufacturas para adoptar una polltica exportadora como la de Singapur. Ello permitirla una importante participación latinoamericana en este rubro industrial. "Bajo los auspiciOs del Foro del Pacifico Sur se ha establecido el South Pacific Regional Shípping Council y una nueva Unea de transporte marítimo. el Pacific Fomm Line. Véase AwtTalian FO'I'eign Aflairs RecO'I'd. March 1977. p. 158. ""Véase los artículos citadOs en Nota 7 supra. 47l.a Zona Económica Exclusiva de 200 millas de los palses del Pacifico in– sular representa una superficie de 6 millones de millas cuadradas. Reutter, loe. cit. NOta fl supra. 241

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=