Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO aun menos que antes, lo que es poco promisorio en cuanto a las facilida– des que pudiera otorgar en tiempo de tensión internacional. Pakistán, por lo general "no comprometida" con respecto a la SEATO y CENTO, se ha mostrado de modo irritante, para el gusto de India o de los Estados Unidos, demasiado amistosa con China, haciendo surgir la concebible perspectiva de que Karachi o Chittagong sean accesibles para las fuerzas navales de China. Cualquiera que sea la política del presidente Yahya Khan o sus sucesores, la ayuda militar de la Unión Soviética parecería haber reducido la dependencia pakistana de China, mejorando al mismo tiempo su propia posición en Pakistán. El Canal de Suez permanece cerrado desde junio de 1~7, y hay pocas probabilidades de que se reabra en un futuro cercano. Uno de los más obvios efectos ha sido la desviación de numerosos barcos a la ruta del Cabo, muchos de los cuales, aunque no ciertamente todos, se ven en la necesidad de reabastecerse de combustible en Sudáfrica. El gobierno sudafricano no ha titubeado en utilizar esta situación, y sus impUcacio– nes estratégicas, en la pubUcidad internacional y presumiblemente en la diplomacia. El gobierno laborista británico ha estado menos impresionado que la oposición, especialmente por la renaciente importan– cia potencial de la base naval de Simonstown S • Diversos progresos tecnoló– gicos han reducido, pero no eliminado, la significación de Simonstown o de la Ciudad del Cabo. Suez se mantiene siempre en la incertidumbre. Si el acuerdo de Simonstown, que da a la armada británica acceso a las instala– ciones de la base, no existiera, seria dificil de imaginarlo; pero en vista de que existe, Gran Bretaña (por razones mercantiles) y Australia (por razo– nes navales y mercantiles) deben seguramente desear conservarlo. Cuando el Canal sea reabierto, la gran potencia más cercana al Océano Indico será la Unión Soviética. Los Estados Unidos no han dado indicios de que intenten reemplazar a Gran Bretaña o competir con la Unión Soviética en el Océano Indico. Sus intereses económicos han sido siempre limitados, con excepción de los estados productores de petróleo. Sus intereses políticos no han tenido un fundamento estratégico, salvo en el sentido más general de "conten– ción del comunismo" y de búsqueda de apoyo de la política americana. SEI acuerdo de Simonstown proporciona también acceso a instalaciones menores en Durban. 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=