Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO comenzado a desarrollarse intensivamente las relaciones con Japón38, China se , Australia y otros países 40 , con una orientación fundamen~ talmente económica 41 , pero que ha servido para reintroducir la pers– pectiva de una presencia latinoamericana en la Cuenca. Todo parece indicar que la participación latinoamericana en el Pacífico, entendido como región ampliamente concebida, adquirirá cada día una mayor importancia, aspecto que se examinará más adelante. Interesa ahora considerar de qué manera y en qué medi– da pudiera simultáneamente desarrollarse en relación especifica con el Pacífico insular, a la luz de los intereses respectivos de ambas regiones. Un primer aspecto que interesa destacar es que América Latina representa una alternativa real para los efectos de que el Pacifico insular pueda desarrollar una relación con países en desarrollo den– tro del ámbito de la Cuenca, ampliando así su esquema tradicional que lo llevara a mantener relaciones significativas únicamente con las potencias desarrolladas del área. También el caso de ASEAN constituye una opción interesante que, como se verá, es complemen– taria del vínculo con América Latina. De esta manera, el Pacífico insular, junto con diversificar su es- plinario sobre las relaciones entre América Latina y el Pacífico, que condujo al establecimiento de un área de estudio. La3 siguientes publicaciones se relacionan con esta actividad: Francisco Orre– go Vicuña: "Chile en el Pacífico", Revista Portada, NQ 43, diciembre 1973; Francisco Orrego Vicuña: El Océano Pacífico, Editorial Gabriela Mistral, 1975; Francisco Orrego Vicuña (ed.): Ciencia 'Y Tecnologia en la Cuenca del Paci– fico. Instituto de Estudios Internacionales, 1976. En preparación se encuen– tran otras dos obras dirigidas por el mismo autor: Las Relaciones entre Amé– rica Latina 'Y la región Asia-Pacifico y América Latina en la Comun.idad del Pacifico. "Gustavo Andrade: "Japón y América Latina: una relación en continuo cam– bio". Instituto de Estudios Internacionales. Grupo de estudio sobre la región Asia-Pacífico, 1979. "Walter Sánchez: "La creciente presencia internacional de China y su im– pacto en la región Asia-Pacifico". Ibid, 1979. 40Javier Illanez: "El rol internacional de la India y su efecto en la relación transpadfico al nh-el de países en desarrollo". Ibid, 1979. "Juan Reutter: "Diagnóstico y perspectivas de las relaciones económicas en· tre la región Asia-Pacifico y América Latina". Ibid, 1979. 236
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=