Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
FranrÍJen Omgo V. I EL PAcíFICO INSULAR EN UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA: .. No obstante el interés de este proyecto, los intereses pesqueros de los Estados Unidos en relación a las especies altamente migrato· rias, principalmente el atún, llevaron a este país a obstaculizar la iniciativa, haciéndola fracasar. Ya con anterioridad se habían re– gistrado dificultades de los Estados Unidos con Micronesia a raíl de la intención de este territorio de aplicar una Zona Económica Exclusiva de 200 millas 33 , De esta manera se perjudicaba uno de los más importantes intereses del Pacífico insular, como la pesca, repitiéndose casi con exactitud los problemas que en décadas ante– riores habrían surgido con América Latina y que se encuentran en el or~en de la zona de 200 millas que Chile promulgara en 1947 por primera vez, Esta experiencia lleva a pensar que no sería im– probable que el Pacífico insular responda en el futuro con medi– das más drásticas para la protetción de sus intereses frente a las operaciones pesqueras de Estados Unidos, Japón, la URSS y otros países. La evolución del Pacífico insular también ha repercutido en los mecanismos propios de Naciones Unidas. La antigua Comisión Eco– nómica para el Asia y el Lejano Oriente (ECAFE) fue rebautizada como la Comisión Económica para Asia y el Pacífico (ESCAP), lo que refleja la identidad de la nueva región, Sin embargo, estos me– canismos son fundamentalmente asiáticos y la participación del Pa– cífico continúa siendo marginal 84 , Otros organismos tienden a asi– milar el Pacífico con Asia, a pesar de que esa identificación no existe en la realidad política de la región; es el caso del Banco de Desarrollo Asiático y del Consejo para Asia y el Pacífico._iniciativa del Japón que ya ha perdido su impulso inicial. La mayoría de los organismos no gubernamentales también tienden a agrupar al Pa– cífico con el Asia 311 • Lo anterior lleva a preguntarse si acaso no sería procedente que los organismos para el Pacífico sean especificos para esta región, a -Herr. loe. cit. Nota 5 supra, p. 229. "Para la labor de este organismo, "Development through co-operation: the work of the Economic and Social Commission (ESCAP) oo. Australian Foreign Affairs Record. JuIy 1977, pp. 556-545. "Para una enumeración de organismos no gubernamentales en la región del Pacífico. George S, Kanahe1e and Michae1 Haas: "Prospects for a Pacific Com– munity", PaciJic Community. October 1974. pp, 85-95, Especialmente pp. 88-89. 233
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=