Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO la participación inglesa es sostenida. Además, debe tenerse presente el rol económico y comercial que cumple en este plano la Comu· nidad Económica Europea, a la cual muchos de los países. de la región se encuentran vinculados a través de los mecanismos de aso– ciación comercial. La presencia francesa es más intensa 18 , principalmente en los te– rritorios de la Polinesia Francesa y de Nueva Caledonia, el gran productor de níquel. Las Nuevas Hebridas, condominio franco-bri– tánico, se acercan a su independencia 19 • Si bien el rol francés en el Pacífico se vio seriamente resentido con motivo de las explosio– nes nucleares, el cambio de política en este plano permitió superar esas dificultades. Con todo, la literatura especializada francesa de– nota una cierta preocupación por el futuro rol de Francia en el área, habiéndose destacado oficialmente en este sentido que Fran. cia ejerce un rol de equilibrio en la región 20 • Como se verá más adelante, el diagnóstico pareciera ser acertado en cuanto a la nece– sidad de este rol. Pero lo que es discutible es que una nación cuya metrópoli se encuentra a tanta distancia pueda efectivamente ejer– cer ese rol en el presente. 3. AUSTRALIA y NUEVA ZELANDlA: 'POTENCIAS DEL PAciFICO SUR. Australia y Nueva Zelandia son otros dos actores principales en el Pacífico insular, de] cual en cierto modo también forman parte. 1Ipierre ChauSlian: "La France dans le Pacifique". De/eme Nationale. JuiUet 1978, pp. 69-77, "'René Chiroux: "Les NouveUe.s - Hebrides sur le Chemin de l'independance: nouvelles menaces dan rocean Pacifique?". De/eme Nationale, Janvier 1979, pp. lI5-47. "'Véase la declaración de Jacques Chirac durante su visita a la Polinesia Francesa en Julio de 1978: "Si Francia no estuviera más presente, el Pacífico, y en particular el Pacífico Sur, serían como un gran lago americano-japonés. Te– nemos en esta región un rol de equilibrio. No se trata, para nosotros de dis– putar el lugar que ocupa en el plano estratégico y en el plano ecortómico los Estados Unidos, Japón y Australia. Se trata de aportar la riqueza de nuestra cul– tura. y un reflejo dé' nuestra concepción del mundo y de las relaciones interna– cionales. En contrapartida, los territorios del Padfico constituyen para Fran, cia uno de los elementos irreemplazables de su diversidad y de su dimensión", Publicado en Nouvelles de Tahiti, 20 de Julio de 1978. Citado ·por Chiron. loe. cit. Nota 19 supra, p. 46. 228

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=