Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

Franc;sco Orrego V. I EL PAcíFICO INSULAR EN UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA: .. en que también el Japón ha demostrado particular interés es la relativa a pesca y utilización de los recursos oceánicos, lo que nue– vamente otorga a los países del Pacifico insular un importante rol internacional1", Sin embargo, también el manejo de este interés ha dado lugar a dificultades con varios de los paises de la región, como ha sido el caso con la aeronavegación y otros problemas 14 , No obstante el carácter fundamentalmente económico de esta relación, en algunas tesis oficiales del Japón se observa una mar– cada tendencia a identificar el Pacífico con el Asia is , lo que podría revelar un interés en el establecimiento de una zona de influencia en la región, Si éste fuera el caso, probablemente requeriría ~e al– gún grado de concertación con Australia, país que tiene un aétivo rol en el área 16 , En todo caso el Pacífico insular en nada se vería beneficiado por el establecimiento de dos polos de influencia de esta naturaleza, lo que además probablemente chocaría con el sen– tido nacionalista y de identificación regional que se mencionara anteriormente. El rol de las potencias tradicionales -Inglaterra y Franda- tam– bién ha registrado una rápida evolución en el área del Pacífico in– sular, La presencia inglesa es hoy día muy restringida, pues como consecuencia del proceso 'descolonizador y del repliegue británico en lo militar al Este de Suez, son pocos y pequeños los territorios que se conservan en poder del Reino Unido. Sin embargo, lo ante– rior se ha visto compensado por la existencia de importantes víncu– los al nivel del Commonwealth, en el cual participan muchos de los países del área l7 , y por la actividad económica, donde también -Entre las áreas de mayor potencial pesquero del mundo se encuentran, precisamente, las del Pacifico Sur Oriental y Pacifico Sur Central. Véase Sidney Holt: "Marine Fisberies", Ocean Yearbook 1, pp. 35-88, "Para un análisis de la relación entre Japón y cada país del Pacifico insular, véase Haas. loe. cit. Nota 12 supra, "'Eisaku Sato: "Pacific Asia". pacífíc Community. October 1969, pp. 1·3. lepara las relaciones entre Australia y Japón, T. B. Millar: "Japan and Aus– tralia: partners in the Pacific" Pacific Community. October 1976, pp. 28-42. t"Fiji, Nauru, Papua Nueva Guinea, Tonga y Samoa Occidental son miembros del Commonwealth. Véase "Comuniqué: Commonwealth Heads of Govemement Regional Meeting", Australioo Foreígn Affairs Record. February 1978 (supple– ment), pp. 8-15. 227

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=