Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
Francisco On~go V. I EL PAcíFICO lNSULAR EN UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA;. camente en desarrollo. como lo revelan las características señaladas. se encuentra ella virtualmente rodeada por naciones industrializa– das y sin un vínculo geográfico directo con otras áreas en desarro– llo. La presencia de los Estados Unidos. Unión Soviética, Japón. China, Australia y Nueva Zelandia es elocuente en este sentido. Los países miembros de ASEAN se han mantenido hasta ahora en una esfera principalmente asiática sin establecer una relación im– portante con esta otra región. Esta situación, además de influir en los esquemas de cooperación internacional y en las relaciones eco– nómicas y poIfticas internacionales de la región, tiene un significado muy especial para las naciones latinoamericanas ribereñas de este océano. como Chile. Ellas representan a pesar de la distancia geo– gráfica, una alternativa potencial en términos de la vinculación del Pacífico insular con otras áreas en desarrollo, que como se verá no tiene alcances sustitutivos, pero si la posibilidad de una comple– mentación significativa. 2. EL ROL CAMBIANTE DE LAS POTENCIAS TRADICIONALES Para comprender el rol potencial de una relación del Pacífico in· sular con América Latina, es necesario referirse previamente al marco internacional en que se desenvuelve esta comunidad yespe– cíficamente a las relaciones con las potencias que operan en el área. El primer caso significativo que debe mencionarse es el de los Estados Unidos, tanto por la vastedad geográfica en la cual se ex– tiende su presencia como por la preponderancia estratégica yeco– nómica que este país asumiera en el área a partir de la segunda guerra mundia1 5 • El rol de los Estados Unidos ha venido restrin– giéndose aceleradamente en los últimos años en el área, en parte por el proceso de descolonización y en parte por la pérdida de in– terés de la administración norteamericana. Micronesia, hasta ahora territorio en fideicomiso de los Estados Unidos, se dirige hacia su independencia o al menos hacia un esquema de gobierno autóno- 'Para un análisis de la política de los Estados Unidos, R. A. Hen: "Jimmy Carter and American FoIcign Policy in me Paclfic Islands". Awtralian Outlook. August 1978. pp. 224·238. 223
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=