Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

Francisco Orrego Vicuña EL PACIFICO INSULAR EN UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA: HACIA UNA RELACION ESPECIAL· 1. NACIONAUSMO E IDEN1lFICACION llEGIONAL EN EL PACIFICO INSULAR En la inmensidad del Océano Pacífico ha comenzado a surgir re– cientemente una nueva comunidad de naciones. Las Islas del Pa– cífico evidencian hoy día el renacimiento de su identidad propia y la formación de un espíritu asociativo. que forman la base de esta comunidad emergente. Sin lugar a dudas se trata de un conjunto heterogéneo desde muchos puntos de vista. Geográficamente se extiende a lo largo y ancho de una enorme área oceánica. que algunos autores han identificado como la "oceanía tropical"1 En términos de razas, lenguas y culturas también la diversidad es grande. Políticamen– te, la emancipación del colonialismo y otros fenómenos han da– do lugar a una multiplicidad de status territoriales, que se extien– den desde los Estados independientes hasta los territorios en fidei· comiso y pasando por formas tan variadas como el condominio, el gobierno autónomo y el territorio de ultramar, entre otras. Sin embargo, los factores de identidad parecieran estar cobran– do más fuerza que aquellos de heterogeneidad. Desde luego. el distanciamiento geográfico está rápidamente siendo superado por el desarrollo de las comunicaciones, lo que se vería todavía incre· mentado con el abastecimiento de lineas de navegación y la ex– pansión de los servicios aéreos en el Pacífico insular. La progre– sión hacia la independencia determinará que este sea el común ·Este trabajo fue preparado para el Grupo de estudio IIObre ]u relaciones entre América Latina y la región de Asia y el Pacifico, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile en los años 1978 r 1979. 1JOM P. Graven: Tropical Ocetmla: The Newes' World. Steel Servi<:e Center Institute. Hawaii, 1977, Mimeo. 220

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=