Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO 1969-70 hasta 1981-2. 24 Tan importante contribución al erario na– cional, que de otra manera dependería fuertemente de la ayuda australiana, puede lograr la superación del inevitable efecto de en· clave de un capitalismo intensivo, en una comunidad rural. Treadgold señaló que el efecto de demostración de un desarrollo mayor, alienta otros proyectos de envergadura, para exploración y desarrollo de la minería, e igualmente las diversas inversiones en los variados campos de la actividad humana, como industria made– rera y la pescadería, áreas muy promisorias. Para que este desarrollo prosiga, tal como el del gran depósito de cobre que explota la Kennecott en Ok Tedi, en la región montañosa cerca de la frontera de Irían, depende del gobierno que fortalezca el clima positivo para la inversión, junto a orientaciones claras sobre sus planes de desa– rrollo. Podemos ver a un país que se diferencia progresivamente de su pasado colonial; más influido por Populorum Progressio que por Lenin o Mao; manteniendo su tendencia natural a la comunidad por sobre la iniciativa individual y la responsabilidad, adquiriendo feliz– mente, una gran unidad nacionaL Seguramente surgirá un fuerte nacionalismo que va adoptando en su entusiasmo inicial, actitudes básicas de todos los miembros en desarrollo, ante las Naciones Unidas. Por ejemplo, puede esperarse que a las compañías mineras se les plantee la Resolución 2158 (XXI), sobre el derecho inalienable de ejercitar la soberanía permanente sobre los recursos naturales y decidir su forma de explotación y comercialización. También esperamos que lean el preámbulo: " ... el capital extran– jero, tanto público como privado, tiene una importante misión que cumplir, cuando lo requieren países en desarrollo ... tomando pre– cauciones para que exista una supervisión gubernamental sobre las actividades del capital foráneo, para asegurar su utilización en los intereses del desarrollo nacional". En Niugini se ha establecido cla– ramente el control del estado para las nuevas y grandes inversiones extranjeras. En todas las economías del mundo se acostumbraba a moverse en dirección del procesamiento amplio de productos de exportación, a pesar de las dificultades para el control de calidad y la comerciali– zación de muchos de ellos. Frecuentemente se expresa que Niugini debería hacer otro tanto, habiendo proyectado ya el gobierno los pasos necesarios para comenzar la exportación masiva de diversos productos primarios. "M. L. Treadgold, Enciclopedia de Papua Nueva Guinea, p. 100. La tasación se basó en un precio del. cobre de US$ 55 centavos por libra. La definición de gastos públicos relacionada con el proyecto, posiblemente sea motivo de discusión. 216

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=