Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

James 81th {NIUGINI: UNA NUEVA NACiÓN CUPRíFERA EN EL PAcíFICO SE A(:ERCA A su... integral del desarrollo. En Bougainville tuvieron además el grave problema de la actividad sísmica, la gran pluviosidad, lo escarpado del territorio y la carencia absoluta de facilidades. Como resultado, se ha derivado la edificación de dos ciudades, una en las montañas del sitio de explotación, la otra en la costa, unidas por una gran autopista de 17 millas; aparte, se construyó un gran puerto, una enorme central hidroeléctrica y toda una estructura que facilita la trituración y el concentrado, con su correspondiente canalizaciÓn. 20 El costo total, aproximadamente 400 millones de dólares austra– lianos, empequeñeció cualquier otro proyecto previo, en Niugini, de los cuales 136 millones, es decir el 36 %' lo representan las in– versiones para infraestructura. La fuerte formación de capital es posiblemente mayor a toda la inversión privada realizada en el sector monetario de la economía, en los nueve años que van desde 1960 a 1969. .21 Desde el comienzo estaba claro que fueron los aspectos políticos y sociales del proyecto, por sobre los problemas técnicos, los crucia– les. La compañía estaba consciente de los problemas que han te– nido que enfrentar quienes se dediquen a la mineria en Sudamé– rica, África y en cualquier lugar donde el avance tecnológico no se armoniza con los requerimientos sociales. En 1966 el gobierno australiano anhelaba poder realizar un desa– rrollo mayor, que podría (de hecho lo fue) producir la evidencia de una aétividad creciente, para demostrar ante las Naciones Uni– das el buen cumplimiento de las recomendaciones del informe IBRD. La Administración de Nueva Guinea también se mostraba impaciente. La compañía explotadora, que había gastado más de 5 millones de dólares australianos en exploraciones y comprobaciones del depósito, sin otro respaldo contractual que una sola explora– ción permitida, necesitaba igualmente una base firme sobre la cual poder concretar el ansiado desarrollo. El resultado fue que hubo meses de duras negociaciones, entre la Administración de Papua Nueva Guinea, los Departamentos Aus– tralianos de Territorios y de Tesorería y Finanzas, con la compa– ñía. Se llegó a un acuerdo muy específico, tras el cual se redactó un proyecto de ley que pasó a la Asamblea de la nación en 1967. 22 Como consecuencia, en el año 1972, vino un enorme desarrollo de la minería en una sección de la isla que antes estaba abandonada. El "Las descripciones técnicas de la operación minera y la construcción han sido entregadas en varios periódicos comerciales y en Procedimientos, Instituto Áustra– lasiano de Minerla y Metalurgia, juniQ de 1971. "Treadgold, op. cit., p. 99. ~'Ordenanza cuprífera de Bougainville, n Q 79. 1967, Casa de la Asamblea, Port Moresby. 211

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=