Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO Ni se le dio al pueblo una satisfacción a sus necesidades y expectati– vas, promovidas por discursos oficiales que les anunciaron una era dorada de post-guerra, ni existió un sistema educacional estatal, sino escuelas misioneras en la isla, hasta 1961. Tampoco se dieron pro– gramas adecuados de extensión rural, a pesar de las riquezas que contiene la isla, hasta 1958."18 Un grupo de habitantes de Bougainville pidió a los miembros de una misión en visita de las Naciones Unidas, en 1962, que forza– ran el abandono del poder administrativo de la isla, en manos de Australia, y lo cediesen a los Estados Unidos, porque denunciaron que habían sido tratados "como perros". Este resentimiento contra la lejana capital de Port Moiesby no es privativo de Bougainville, ni menos aun representa un sentimiento anti-blanco: era una ex– presión muy gráfica del sentimiento generalizado en Niugini de que sería mucho mejor su vida, si los fondos se utilizasen en desa– rrollo. En todo caso, esta actitud ha sido un factor importante y de profundas implicancias en la vida política de Niugini. Persiste el dilema sobre la necesidad de un separatismo; hay un nudeo de habitantes que cada cierto tiempo piden la secesión, para pasar del federalismo al "gobierno de Bougainville" (lo que se tra· duce en una autonomía creciente de la estructura administrativa central). Ellos quisieran establecer una unión con las vecinas islas del protectorado Británico, las islas de Salomón, que, por su parte, estaban buscando formas de gobierno más representativas, decidi– das mediante plebiscito. La gran mayoría de tales medidas han sido propuestas por el grupo de fanáticos del progreso por separado, de las distintas regiones de Papua Nueva Guinea. Tendremos que seguir esperando respuesta a lo que planteó Griffin, sobre la motivación exclusivamente sentimental de esa busqueda de secesión. ID Justamente en esta isla la eRA Exploration Pty. Ltd. comenzó la explotación sistemática de los depósitos de "Porphyry Copper", en 1964. Se hizo un importante hallazgo, revisado en los cinco años siguientes; la construcción proyectada para la extracción, se empe– zó en 1969, terminándose en 1972. El depósito, con un porcentaje de 0.48 % de mineral de cobre por tonelada larga, es muy bajo si lo comparamos con los niveles mundiales; en consecuencia se tuvo que utilizar métodos de extrac– ción que requieren una gran inversión de capital. Esta no es la primera vez que una compañía minera, en Austra– lasia, ha debido proveer una infraestructura muy grande como parte '·Op. cit., p. 108. l·James Griffin, "Bougainville - Secesión o sentimiento de justicia", Boletín de Negocios, vol. 48, n Q 9, febrero de 1972, Departamento de Educación Adulta, Universidad de Sydney. 210

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=