Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO mino, porque no se está midiendo el crecimiento a largo plazo en la productividad de la economía, sino una ola "temporaria" de ac– tividad. Tal fluctuación crea problemas en una economía pequeña y no necesita "maximizar el bienestar ni las entradas de la pobla– ción nativa." Existen otras diferencias básicas con lo que ciertos analistas me– diocres llaman "países subdesarrollados". Niugini es, como dice Fisk, un país agrícola en estado de "afluencia primitiva'~. "La estructura económica que examinaremos es bastante usual en muchos aspectos. Tenemos un vasto sector de subsistencia estancada pero sorprendente sobre el cual ha sido transferido un sector mo– netario de rápida expansión pero relativamente pequeño y dentro del cual el crecimiento económico tiene lugar en un porcentaje alentador. "La principal imagen que se desprende es la de un país de bajos ingresos en el cual virtualmente toda la población tiene todo el alimento que desee, buenas residencias, de acuerdo a sus cánones tradicionales y gran cantidad de tiempo libre para sus fiestas, cere– monias y otros pasatiempos. Es una economía potencialmente via– ble y autosuficiente en el nivel de la afluencia primitiva, pero que depende casi totalmente de la ayuda exterior y de la importación de tecnología extranjera y del capital, para cualquier avance superior a este nivel primitivo."l5 EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA PESADA BOUGAINVILLE Existió una razón importante para la revisión del Plan de Desarro– llo de 1968 dentro de los tres primeros años de su publicación: el impacto que tuvo para el país su primera empresa importante, la extracción de un gran depósito cuprífero de baja ley en la Isla de Bougainville. Con un costo cercano a los 400 millories de dólares australianos, la operación minera es una de las más importantes del mundo. Su impacto en la economía de Niugini puede medirse por el hecho de que en este año triplicará por sí misma el total de lo exportado para el año 1968-69.1 6 '"E. K. Fisk, "La estructura económica" en Nueva Guinea en el umbral, ANU Press, Canberra, 1966, ¡)S. 23-24. Para un pronóstico posterior y más detallado, ver E. K. Fisk, "Desarrollo en la Melanesia rural" en Cambio " desarrollo en la Melanesia rural; quinto seminario, Waigani, ed. Marion W. Ward, ANU Press, Canberra, 1972, p, 23. 16Véase M. L. Treadgold, "Aspectos económicos", El Proyecto cuprífero de 208
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=