Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

Jame1 Byth I NlUGINl, UNA NUEVA NACIÓ:-¡ CUPRíFERA EN EL PAcíFICO SE ACERCA A SU ... donde éste es necesario para asegurar el tipo de desarrollo deseado. Lo calificó de este modo: "Vemos a la inversión extranjera y la cantidad de hombres de negocios privados que se ha extendido muchísimo, como la colum– na vertebral del sector monetario de nuestra economía. El control estatal y su ingerencia se limitaría a las actividades principales de la nación tales como la aviación, la centralización de la banca o la promoción de inversiones para ciertas partes del país donde los hom– bres de negocios de Papua o extranjeros. quienes operan sobre la base de ganancias directas, no tienen interés en participar. Estos propó– sitos son una clara indicación del cambio de orientación que mi gobierno quiere intentar, para dar prioridad al bienestar social an– tes que a los aspectos estrictamente económicos del progreso."13 Los países en desarrollo se parecen por varios aspectos; sin em– bargo, en el caso de Niugini la diferencia visible ha sido que Aus– tralia, como poder gobernante, no ha logrado ningún beneficio fi– nanciero de su control. Como lo señalara E. K. Físk y Maree Tait 14 , seguramente la con– tribución sin compensación de la ayuda directa por parte de Aus– tralia a Niugíni excederá en 1980 los 3.000 millones de dólares aus– tralianos, lo que significa 1.000 dólares por familia australiana. Des– de 1895 la exportación total de mercaderías desde Niugini ha subido ligeramente su valor por sobre 9.000 millones (incluyendo $ 100 millones de dólares australianos re-exportados). El total retenido por importaciones de bienes durante el mismo período era cerca de $ A 1.200 millones. Ellos esperan que el dé– ficit total en cuenta corriente será cercano a los 1.000 millones de dólares australianos en 1970. Ambos autores señalan también que esta entrada de ayuda, un regalo anual cercano a los 140 millones de dólares australianos en mercaderías y servicios "son un auténtico y valioso regalo ... son mercaderías y servicios que harían bien al propio pueblo austra– liano". Esto quiere decir que la ayuda australiana no tiene nada que ver con la ayuda norteamericana del Punto Cuarto, originada en la superproducción, sino que se trata de bienes que Australia podría colocar fácilmente en su mercado. Incluso ellos señalan que esta entrada se ha traducido en índices económicos que, en lugar de medir la realidad, miden los niveles económicos. El producto bru– to del sector monetario se acrecentó en un 33 % en 1970 pero ello no representa un crecimiento económico en el sentido amplio del !ér· '"Declaración de prensa del Primer Ministro, 15 de diciembre de 1972. "·E. K. Fisk y Maree Tait, "Los problemas de la ayuda. ¿Un caso para dar menos?", Nueva Guinea, vol. 7, n9 2, junio-julio de 1972. 207

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=