Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO pasado desde una posición oficial que retardaba el eventual desa– rrollo de Nueva Guinea hacia su independencia, tema para ella aún lejano, a respaldar el gobierno propio, si se le requiriese. El nuevo ministro del Partido Laborista Australiano (ALP), Mr. Whit– Jam, molestó a los australianos conservadores por su crítica abierta a las medidas del Gobierno, en visitas efectuadas cuando estaba en la oposición. Sus críticas y las medidas que anunció en ese entonces han sido aplicadas por el joven Primer Ministro para los Territo– rios Exteriores, Mr. Andrew Peacock, en los últimos años del go– bierno liberal, con visos de ser continuados por el nuevo ministro del ALP, Mr. W. L. Morrison quien es un economista, miembro del servicio diplomático australiano durante 20 años. Desde hace años la frontera entre Australia y Niugini, el Estre– cho de Torres, ha sido fuente de conflictos. El Commonwealth Australiano tomó en 1901 las fronteras de las colonias previas; la de Queensland, a pesar de los intentos en contra, se extiende a través del estrecho, en dirección a las islas, a distancia navegable de Niugini. Tanto el gobierno de Whitlam en Canberra como la Coalición Nacional en Port Moresby han señalado su prefe– rencia por un movimiento de la frontera hacia el sur; esta moción ha sido rechazada por el Primer Ministro conservador de Queensland, quien ha puesto de relieve el problema de la población isleña, los que, aunque estrechamente ligados al pueblo vecino del territorio de Niu– gini, son ciudadanos australianos que pagan sus impuestos y reciben los beneficios sociales correspondientes. Los derechos de pesca y los posi– bles pagos por la propiedad que se deriven de la futura exploración de petróleo submarino forman parte integral del problema, aún sin resolución. La Coalición Nacional, bajo el mando de Mr. Somare, fijó como fecha probable para el gobierno autónomo el mes de diciembre de 1973. El gobierno australiano dirigido por el ALP quiere acelerar la transición hacia la independencia y está activando la entrega de poderes internos al control de Niugini. La Coalición Nacional, en– frentada a los conservadores rurales teme que la independencia sig– nifique el término de la ayuda australiana y por consecuencia, del desarrollo local. Por tanto, no acepta un plazo fijado unilateral– mente por Australia y quiere elegirlo por si misma. Mientras que la Defensa y los asuntos exteriores siguen teniendo cierta orientación protectora por parte de Australia, a pesar de la independencia, la Coalición Nacional ha establecido claramente su necesaria indepen– dencia para tomar varias responsabilidades. El Ave del Paraíso, uno de los pájaros magníficamente empluma– dos del mundo, se ha constituido en el símbolo nacional de la nue– va nación. Entre 1880 y 1920 llegaban cerca de 8.000 pieles de ellos 204
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=