Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PACÍfiCO Australia, al terminar la guerra. Decenas de miles de australianos en servicio estuvieron allí. Muchos deben sus vidas a la ayuda que recibieron de la población nativa, conociendo su penosa labor al servicio de los Aliados. Teniendo estos antecedentes los gobiernos australianos encontraron políticamente útil hacer desembolsos públi– cos en Papua Nueva Guinea, en un nivel nunca pensado antes de la guerra y financiar así, en parte, el progreso y desarrollo que el pueblo requería." "Hoy en día, se quisiera volver al tiempo de la economía de reco– lección, para olvidar los horrores de la guerra. Pero los días soñados de un tranquilo pasado colonial no volverán jamás. Para bien o para mal, la Segunda Guerra Mundial, más convulsiva y penetrante que ningún terremoto, lanzó a Papua Nueva Guinea dentro de la corriente de rapidez y eficacia del mundo moderno."9 LA ÚLTIMA DÉCADA Entre el fin de la guerra y 1962, la política australiana respecto a Papua y Nueva Guinea tuvo un desarrollo gradual. Tomó un peso creciente, financiación y dimensiones durante el largo reinado de Sir Paul Hasluck, Ministro de los Territorios entre 1951 y 1963, Y hoy en día Gobernador General de Australia. El plan de desarro– llo gradual de Hasluck suscitó entonces y también hoy, fuertes crí– ticas. Era una política exclusivista; habia renuencia a fomentar la asistencia externa y existió un estricto control de visitas permitidas. En el año 1962 comenzó una década de cambios. En ese año, una misión que visitó los territorios. designada por la N.U. produjo un impacto enorme. Ella llevó al establecimiento de la actual Casa de Asamblea (o mejor dicho Parlamento), a la ins– talación de una Universidad y más tarde un Instituto Tecnológico. En una época en que las críticas contra el colonialismo iban en au– mento en las Naciones Unidas, la misión, dirigida por Sir Hugh Foot del Reino Unido, requirió una revisión completa de la econo– mía por parte del Banco Internacional para la Reconstrucción y Desarrollo. El informe del J.B.R.D. que se obtuvo luego de las investigaciones en terreno, en 1963, contribuyó en gran parte al tipo de desarrollo que se dio en Niugini en la década siguiente 10 • °Ryan, op. cit., p. 1.224. 1°El informe fue publicado y constituye un importante estudio de los aconte– cimientos de ese período. El desarrollo económico del Territorio de Papua y Nueva Guinea, IBRD, The John Hopkins Press, Baltimore, 1965. 202

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=