Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO vamiento general del nivel de vida primitivo, habían sido sólo lige– ramente abordados: y a consecuencia de esta falla relativa en los últimos tramos del desarrollo y bienestar, los dos gobiernos han sido censurados en los años posteriores." "Dejando de lado los factores externos de guerra y depresiones que obstaculizaban el progreso de los territorios y sobre los que ni el gobierno australiano ni los gobiernos locales tenían mucho con– trol, ese criticismo para censurar una situación como la de Aus– tralia con respecto al poco desarrollo de sus colonias, no es justo. Tenemos que considerar que una nación en desarrollo, necesitada de capital y de su propia mano de obra no podía movilizar sus recursos hacia las colonias porque ello iría en detrimento propio. Se culpa también a quienes se vieron involucrados en la política colonial con juicios totalmente anacrónicos: se pretende enjuiciar a los hom– bres y la época anterior a la Segunda Guerra Mundial, con la ópti– ca del mundo de la post-guerra."5 En Niugini fue desastroso el impacto de la Segunda Guerra Mun– dial. Muchos de los cambios siguientes, incluso la misma indepen– dencia, pueden delinearse desde los acontecimientos de ese período. "Entre diciembre de 1941 cuando los japoneses dieron el golpe y agosto de 1945 con su rendición, ocurrieron cambios que sobrepa– saron ampliamente todo efecto en la población de la venida primi– tiva de los hombres blancos, que había sido local y gradual, o de cualquier catástrofe natural, ya sean enfermedades, terremotos o erupciones volcánicas. Aun la guerra misma fue para los nativos un desastre sin importancia, acostumbrados a ser diezmados por el hambre, las privaciones, el cautiverio y la muerte violenta. Sin em– bargo, casi todos los cambios experimentados en esas sociedades tri– bales, hoy llamados "progreso", se originaron en cierto modo a con– secuencia de la Segunda Guerra Mundial."6 El país fue el límite sur de la embestida japonesa en el Pacífico. Se estima que alrededor de 300.000 japoneses servían en el área y . que menos de la mitad de ellos sobrevivieron. Significativamente, 1l0.000de ellos fallecieron de hambre e inanición. El ejército aus– traliano perdió cerca de 14.500 hombres, tanto en batalla como muer– tos por heridas o perdidos. Las tropas americanas también sufrieron muchas bajas. Pero la muerte y el sufrimiento de la población nativa "nunca ha sido descrito en forma completa y ya no conoceremos sus terribles detalles". 7 "Francis West, "Los antecedentes históricos", Nueva Guinea en el umbral. Ed. E. K. Fisk, ANU Press, Canberra, 1966, p. 18-19. ·Peter Ryan, "La Segunda Guerra Mundial", ,Enciclopedia de Papua Nueva Guinea, p. 1.211, fl. 1Ryan, op. cit., p. 1.22!l. 200
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=