Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO JI Los países más interesados en usar los océanos Indico y Pacífico, y prepara– dos en algunas circunstancias a hac;cr uso de la fuerza ~a lograrlo, son Estados Unidos y la Unión Soviética; y en un sentido más limitado, India, Pakistán, Japón, China, Taiwan, Australia, Nueva Zelandia, Indonesia, Filipinas, Malasia, Francia, Portugal y Sudáfrica. Todas las otras islas o estados periféricos, y los países que comercian con ellos, están interesados en el uso ilimitado de los océanos, pero poseen poco poder para hacer cumplir esto aun en sus propias aguas territoriales. Gran Bretaña posee todavía un amplio comercio e intereses de inversiones en países extranjeros, pero ha decidido, al parecer, que no desea protegerlos por medios militares y que no puede mantener por más tiempo el volumen de fuerzas y bases que pudieran requerirse para tal efecto. Hong Kong continuará siendo por algunos años una avanzada colonial defendida convenientemente contra amenazas locales limitadas. Los dos países más importantes y con más probabilidades de iniciar un cambio de relaciones de poder en la región son la Unión Soviética y Japón. La Unión Soviética es, por supuesto, una potencia del Pacífico por derecho propio; tiene una base naval cerca de Vladivostok y tal vez, unos cien submarinos además de otras embarcaciones operando en el área. Nunca como en los dos o tres últimos años la Unión Soviética había manifestado tanto interés en los estados petroleros del Oriente Medio, el subcontinen. te de India, el Océano Indico y el continente de Asia SudorientaL Sólo pode– mos imaginar las razones que tienen los rusos para estar "surcando los ma– res" de estas áreas, literal y metafóricamente. Mr. Heaiéy ha sugerido en varias ocasiones que la ocupación soviética de Checoslovaquia justifica la retirada de Gran Bretaña del este de Suez 1 • Tal juicio indica una perspec– tiva muy peculiar, y sólo podemos en general aceptarla si confiamos en que acciones soviéticas similares no son en general posibles. Las ambiciones soviéticas en el Pacífico no son por ahora controverti– das. Pero, ¿por qué tendrían los rusos que estar interesados en el Océano Indico? En su discurso ante el Soviet Supremo, el 27 de junio de tg68, el señor Gromyko, Ministro del Exterior, dijo: lStatemeot 00 the De/erice Estimates 1969 (Londres: maso, Cmnd 3927. febrerQ 194>9), para. 5. 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=