Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PACÍfICO y británicos se siguieron realizando en los 200 años posteriores. La Isla de Bougainville fue descubierta por Louis Antoine de Bou– gainville en 1768. Treinta años pasaron hasta que se conocieron los rasgos principales del archipiélago, a lo cual seguiría una coloniza– ción europea efectiva. En 1828 los holandeses reclamaron la porción occidental de Nue– va Guinea, limitándola al este por el meridiano 141 de latitud Este. Los. holandeses lo administraron hasta 1962 y en 1963 se con– virtió en Irían Occidental, que es una parte de Indonesia. El resto de la isla, hoy llamada Papua Nueva Guinea, estuvo bajo el mandato británico y germánico en el apogeo del imperialismo co– lonial occidental. La primera instalación permanente de Europa en la isla principal fue en 1874, cuando el Reverendo W. G. Lawes, de la Sociedad Misionera de Londres, se estableció en lo que hoy es Port Moresby, la capital de la nación, situada al sur del terri– torio convertido en el presente en Papua. Alemania comenzó a inte– resarse por la región en 1884, cuando se fue abriendo campo dentro del mundo de los grandes poderes coloniales. El desarrollo germánico se centró en el territorio del norte e islas cercanas. Lo dirigió una compañía de fletes, hasta 1899; resultó una historia de insalubridad, ineficacia y pérdida financieras que lo convirtió en una aventura con escasas ganancias. No era una se– gunda Java, que pudiese competir con el bienestar colonial de los holandeses. El control administrativo directo de Alemania se centró en Rabaul, la capital colonial situada en la Península de GazelIe, en Nueva Britania. Esta gestión fue metódica y dura, pero le dio un futuro alentador, en 1914. El interés germánico hizo surgir intensas críticas en las colonias australianas, porque veían a las islas del Pacífico como extensión lógica de la posesión británica. El Primer Ministro de Queensland, la colonia australiana más cercana, envió a un magistrado policial a través del Estrecho de Torres para anexar Nueva Guinea en 1883. El gobierno británico rechazó la ratificación de la anexión. La gri. tería que se levantó fue causa de que al año siguiente se firmara un acuerdo anglo-germánico para la división de Nuevá Guinea entre ellos. El Protectorado Británico comenzó en 1884. La Nueva Guinea Británica fue, entre 1888 y 1902, una colonia for– mal. Sólo en 1906 el nuevo gobierno del Commonwealth Australiano, que había asumido algunos de los poderes estatales particulares, to– mó bajo su responsabilidad directa esta área. Cuando en 1914 estalló la guerra, un con~ingent~ naval austra– liano navegó rápidamente desde Sydney para ocupar la Nueva Gui– nea Germánica y apoderarse de las estaciones de radio. Rabaul fue 198
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=