Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO la continuación de la asociación y Micronesia querría obtener el máximo de beneficios del interés norteamericano en usar su terri– torio. Dada la probabilidad de que sólo unas -pocas islas sean apropiadas para propósitos militares, es muy posible que se logre una solución razonablemente satisfactoria. A esta altura debería considerarse el hecho de que los micro– nesios interesados en la cuestión del status se han manifestado más bien fríos ante la perspectiva de una independencia inmediata. Aun– que la independencia tiene un contenido emocional. particularmente para los jóvenes con educación, tiene también desventajas econó– micas y políticas ampliamente reconocidas. Micronesia es sólo una entidad política incipiente. No es un pueblo sino que muchos. Una independencia que anteceda la construcción de instituciones 'na– cionales' y de conciencia 'nacional' podrfa desencadenar las fuerzas divisivas ya manifiestas en las islas 12 • Es difícil imaginar algún fu– turo feliz para varios de los estados micronesios. Un reconocimiento de este factor indudablemente ejercerá una influencia beneficiosa sobre las futuras negociaciones sobre este asunto. Un arreglo como el que he descrito anteriormente o, como sos– pecho, cualquier arreglo aceptable a las dos partes, tiende a ofrecer la soberanía con una mano mientras la quita con la otra, al menos parcialmente. Esto es desafortunado, pero no calamitoso. Hay nu– merosos precedentes al respecto. Finlandia, por ejemplo, está me– drando de su situación, a pesar de las restricciones sobre sus arma– mentos y libertad de maniobrabilidad diplomática que resultaron de su acuerdo con la Unión Soviética. En el caso finlandés, las limitaciones sobre la soberanía son evidentes y muy conocidas. Sin embargo, yo me uniría a aquellos que arguyen que un análisis más detenido de la situación de la mayoría de los países revela limita– ciones económicas, políticas y militares substanciales en casi todos los casos. Desgraciadamente, Micronesia tendrá que pagar un precio por el accidente de su ubicación geográfica. Pero tal precio no tiene que ser necesariamente oneroso. Creo que puede lograrse un acuerdo equitativo. Para hacerlo, sin embargo, ambos lados tendrán que UEI Congreso de Micronesia ha empezado a ser un punto focal para el des– arrollo de la identidad micronesia, como también lo son la educación secundaria y universitaria (la primera junta a estudiantes que vienen de muchas islas; una cantidad de micronesios ha estudiado en la Universidad de Hawaii). Por el momento, la mayoría de los micronesios tienden todavía a identificarse casi exclusivamente con su clan o atolón. Para una exposición razonada de los puntos de vista negativos sobre la independencia, ver el Informe de la Comisión del Status. pp. 45·48. 192

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=