Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO enfrentados a la inminente posibilidad de que su línea frontal en el Pacífico Central tuviera que ser retirada hasta Hawaii. Hasta aquí la línea de argumentos ha considerado a Micronesia como si fuera algo seguro para los Estados Unidos en términos militares. Sin embargo, claramente, no lo es. Un fideicomiso, por definición, tiene una duración limitada. De los once fideicomisos creados por las Naciones Unidas en sus primeros tiempos sólo quedan dos: el territorio de Australia en Nueva Guinea y Micronesia. El acuerdo que estableció el fideicomiso de Micronesia ya pre– sagiaba el dilema que los Estados Unidos enfrentarían más de veinte afios después. Tal acuerdo reconocía los poderosos intereses de los Estados Unidos en el territorio -de allí su designación de Hestra– tégico".- Simultáneamente, estipulaba en términos gruesos cómo debería terminar el fideicomiso y, por lo tanto, reconocía los dere– chos de los micronesios. Los Estados Unidos se comprometieron ..... a promover el desarrollo de los habitantes hacia el autogobierno o la independencia, como sea apropiado a las circunstancias parti– culares de~ territorio en fideicomiso y a su pueblo y a los deseos libremente expresados de los pueblos interesados ... "4 La frase anterior no representa una afirmación clara del derecho de autodeterminación sino que sólo un reconocimiento parcial. Al mismo tiempo, en aquella época este asunto parecía indudablemente muy remoto. La palabra 'independencia' se agregó sólo a instancias del delegado soviético. El delegado norteamericano estuvo de acuer– do con este agregado, comentando que la independencia no podía realizarse en el futuro previsible. 1I Este último puede haber tenido la razón o, desde el punto de vista norteamericano. puede haber estado desastrosamente equi– vocado. En cualquier caso, los Estados Unidos se enfrentan ahora con una situación en la cual un interés básico y un principio (v.gr.• un compromiso profundo y repetidamente expresado con la defensa de la autodeterminación de todos los pueblos) son irreconciliables. Es esta posibilidad y los intentos por resolver el problema lo que hacen del caso de Micronesia algo tan importante y fascinante. El Presidente Truman firmó el acuerdo de fideicomiso como ley norteamericana el 18 de julio de 1947. Los Estados Unidos se como prometieron así no sólo al objetivo político descrito anteriormente sino que también a la promoción del "avance económico y social" del pueblo micronesio. El Presidente asignó la tarea de realizar todo 'Acuerdo de Fideicomiso para las Antiguas Islas del Mandato Japonés Aprobado en la 1241}. Sesión del Consejo de Seguridad. Verlo en Department 01 State Treaties and Other International Ácts Series, 1665, Artic1e 6. 'Stanley A. De Smith, Microstates and Micronesia (New York, New York Uni– verSity Press, 1970, p. 132). 184

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=