Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ElIgene B. Mihaly I LA ESTRATEGlA DE LOS ESTADOS UNlDOS EN EL PAciFlCOOCClj)F.NTAL. que la ayuda estadounidense en el evento de disturbios -particu– larmente, disturbios internos en forma de insurrecciones- va a ser severamente limitada, algunos de los gobiernos del Padfico están repensando su política y compromisos exteriores. Se están comenzando a preguntar si la política de dependencia con respecto a los Es– tados Unidos es prudente- en otras palabras, si los Estados Unidos son una muleta segura o no. Para los Estados Unidos, este es el precio o el beneficio (dependiendo de las circunstancias y del punto de vista del lector) de la Doctrina Nixon. Para poner el argumento en términos diferentes, el enunciado de la Doctrina y la reacción asiática a ella han oscurecido el futuro ya incierto de las instalaciones militares norteamericanas en el Pacífico occidental. Debido a una cantidad de razones, Washington ya no puede seguir esperando confiadamente el retener por más de unos pocos años sus bases en Corea, Japón, Okinawa, Taiwan y las Filipinas. Las fuerzas norteamericanas ya se han comenzado a retirar de Corea. Japón, como se dijo antes, ha encontrado que la presencia norteamericana es una carga política y puede que desee reducir, eliminar o restringir el uso de las bases en las islas prin– cipales o en Okinawa. La presencia norteamericana en Taiwan conlleva un alto costo político en términos de las relaciones con la República Popular China. Con suerte, el status quo no es inmu– table. Las Filipinas es uno de los estados que están re-examinando sus relaciones con los Estados Unidos. Sólo las bases en Australia y Guam (en las Islas Marianas, pero en un territorio no incorpora– do a los Estados Unidos, como las Islas Virgenes) están a salvo. En estas circunstancias, los militares norteamericanos han reno– vado su interés en Micronesia. La lógica que genera este interés es más o menos la siguiente. Washington quiere evitar un involu– cramiento norteamericano automático en toda guerra asiática; sin embargo, tampoco quiere eliminar totalmente la posibilidad de in– tervenir. Esto último implicaría una pérdida inaceptable de in– fluencia política. En este sentido, Micronesia ayudaría tremenda– mente a mantener las opciones abiertas. Sus pistas de aterrizaje, sus muelles, sus potenciales depósitos de materiales y sus áreas de donde iniciar un ataque bien podrían hacer la diferencia entre una casi impotencia y una capacidad para la acción razonablemente fuerte. Quizás más importante aún es el hecho de que los Estados Unidos tienen un gran interés en mantener fuera de Micronesia a otros poderes. La muralla del Pacífico está va debilitada. Guam es ahora la única posesión norteamericana allí: Si otro estado tuviera acceso a las facilidades materiales existentes y potenciales de Mi– cronesia, Guam estaría en peligro y los Estados Unidos estarían l83
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=