Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ElIgme B. Mihaly I LA ESTRATEGIA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN EL PAciFICO OU:mENTAL.. En su calidad de autoridad administradora, los Estados Unidos fueron autorizados por las Naciones Unidas para fortificar el te– rritorio y emplearlo para propósitos militares de la manera que ellos quisieran. Las obligaciones de los Estados Unidos, descritas más adelante, se consideraron mínimas en aquella época. Entre pa– réntesis, es interesante· hacer notar que la Unión Soviética, que se opuso a otras concesiones en fideicomiso, no tuvo inconvenientes en apoyar esta. El uso del término 'estratégico' para designar el fideicomiso revela el por qué estas islas remotas han engendrado un interés tan intenso a través del siglo presente. En términos militares, Micronesia es un botín. Micronesia comprende tres grupos principales de islas: las Ca· rolinas, las Marianas y las Marshall. Estos grupos se extienden en un área casi igual al tamaño de los Estados Unidos. Desde la línea del Ecuador, cerca de la parte Este de Indonesia, se extienden por 1.300 millas náuticas hacia Japón; desde un punto que está a 600 millas al Este de las Filipinas, se extienden por 2.400 millas náu– ticas hacia el Este, en la dirección de Hawaii y del continente Ame– ricano. En suma, Micronesia ocupa un gran segmento del espacio oceánico que separa a Indonesia, Australia y Nueva Zelandia de Japón, y a América Central y del Norte del Asia continental. El potencial militar de Micronesia fue explotado en profundi– dad por Japón y los Estados Unidos en el curso de la Segunda Gue· rra Mundial e inmediatamente después de ella. Truk, Ulithi, Tinian, Bikini, son algunos de los nombres a los cuales aquel período dio una triste fama. Hoy día hay una sola instalación militar en el territorio, un centro de prueba de cohetes en las Marshall; sin embargo, su potencia militar subsiste. Las islas están salpicadas de pistas de aterrizaje y todavía queda espacio para algunas más, El territorio exhibe algunos de los anclajes de flota más grandes en el Pacífico. ¿Importa acaso todo esto hoy en día? Los Estados Unidos, se arguye y se ha argüido, tienen numerosas bases en distintas partes del Pacífico. En cualquier caso, el hecho es que el rápido avance de la tecnología militar está haciendo cada vez más obsoleto el tipo de bases que ofrece Micronesia. Sin embargo, como se verá más adelante, los Estados Unidos han concluido que, definitivamente, ese territorio importa. (Por qué? Los Estados Un!dos no tienen un gran designio o estrategia detallada para el Pacífico. Probablemente nunca la tendrán. El caracterizó el arreglo como "un precedente malévolo", Ver Philip W. Quigg. "Coming of Age in Microncsia", Foreign Affairs, vol. 47, Abril 1969, p. 501. 181
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=