Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO primero, produciéndose un superáJvit de exportaciones hada Amé. rica Ihtina. Una imagen clara de esta descomposición en la Ib,alanza comercial son los barcos de la Flota IGrancolombia,na que salen de nuestro continente casí vacíos, zarandeado..~ por el fuérte oleaje del Pacífico y vuelven sólidamente cargados del Japón con U<I1 lastre que impide todo balanceo. En cambio, para los países del sureste asiático pasa lo contrario, La balanza les ~ faVOl'gble. Una de las razones de esta descompensación con América Latina, se halla en h capacidad de absorción por parte de nuestras economías, de produc– tos japone,5Cs. El nivel económico de América Ihtina supera el del Slureste asiático, sobre todo en cuanto se trata de productos consunti– bles,9 A través de estos áridcs análisi,~ estadísticos, se podrán discernir algunos de los prOll;·lemas y perspectivas de la economía japonesa en el futuro. En resumen, el milagro ja¡ponés cont:nuará creciendo, e.,'o sí, con un ritmo más lento, con wdas las implicancias de la trans– formación de la economía que antes mencioné y con las consecuen– cias culturales y ,políticas a las culJles me referiré en la segunda parte de este trabajo. EL FUTURO CULTURAL DEL jAPON Cuántas veces los turi~tas, ilusionados COn el Japón de las calles t{):r– tuosas, las japO'nesas vestida de k.imO'no O' la fi¡gura venerable del l\fonte Fuji, se hunden en la desilusión al encontrarse cO'n las auto– pistas cO'ngestionadas de tráfico o cO'n los vestidos última moda de París O Roma, o cuando la ne,bliml contaminada les impide ver las nieves del Monte Fuji. Con la añoranza de lo típico se interrogan: ¿Ha perdido el Japón su atractivo cultural ante el impetu arrollador del Occidente? ¿Hacia dónde se dirige vertiginO'samente esa multitud de llO millO'nes? ¿Cuáles son f'US aspiraciones y metas? /Pero esta an– gustia del observador extranjero no es únicamente suya; la compar– ten los mismos japoneses, quienes d~de hace unos -5 años más Í() menos iban iniciado un profundo CXlamen de su identidad, Las lib.rerías de Tokyo, Osaka o Kyot!o se hallan abarrotadas de ensayos sobre este tem1a. Sería gran presuinción querer sintetizar en unas pocas líneas este esfuerzo y ¡pronosticar sobre el futuro cultural. Unicamente quisiera !hacer alguna.", consideraciones como consecuencia del análisis econó– mico que precedió esta pt.lrte. Más que exami<I1ar uno por uno los valores cul,turales del Japón, que paTecen haber desaparecido en la época de postguerra, quisiera llegar a la forma fundamental que ha estructurado la· cultura japonesa. Una de las característioas evidente.~ es la sobriedad en el arte, VKeizaikikakucho chosakyoku, "Keizai yokan", 1976, Tokyo. p. 262. 170
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=