Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
Gustavo Andrade Lleras, S. J. Hacia adónde va el Japón* Gustavo Andrade LI. Director del Centro de Estudios Latinoamericanos, de la Univ'ersidad de Sofla, Tokio, y autor de diversos trabajos sobre Japón y América Latina INTRODUCCION Muchas personas con quienes he conversado me han preguntado con Nivo interés, al tiempo que con cierta inquietud por lo desconocido, cuál es mi opinión sobre el futuro del Impe!'io del Sol Naciente. Y me parece muy natural, ya que desgraciadamente existe un mutuo de~conocimiento que hace que ante el desarrollo económico del Ja– pón, el llamado milagro japonés, se pregunten hada dónde va esa nación, que nada más hace /treinta años estaba postrada por su der.rota; 6e le luub:Í'a expulsado del mundo político internacional y ahora la encontramos participando activamente en la conferencia de San Juan de PUCflto Rico. Allf entre los representantes del mundo desarrollado del Occidente, se sienta la tal vez enigmática figura del primer ministro Miki para debatir de igual a igual con los líderes de la economía y la política del mundo capitalista el futuro de este bloque. IPor otro lado, los videntes del futuro, que han hedho predicciones ba~das en análisis computarizados, aseguran que el siglo que se inicia después de la crisis petrolera de 1973. es el siglo del Japón. Bástenos los ejemplos de dos distinguidos economistas. Uno de ellos, el subdirector de la Revista "The Economist" de Londres, en un artícülo de fondo el 4: de enero d 1975 afirmaba que en el Occidente hahía habido tres revoluciones: la dei ferrocarril de 1775 a 1875, que fue el siglo inglés; la del automóvil de 1875 a 1975, o sea el siglo norteamericano, mientras que ahora estamos entrando en la revolu– ción de las telecomunicaciones, el siglo japonés de 1975 a 2075. 1 Otra autoridad en el campo de la economía del futuro, el ameri. cano Herman Kahn, en un trabajo publicado en diciembre de 1974: bajo el titulo ''Japan's Role in the World" vuelve a insistir que el siglo XXI será el siglo del Japón2. Ante el optimi~mo de los obser– vadores extranjeros, los japoneses mantienen una actitud de reserva y consideran. exageradas las opiniones de loo mencionados analistas. -Texto basado en una conferencia pronunciada el 19 de septiembre de 1976 en Bogotá, Colombia. 'Macrae, Norman. "Pacific Century, 1975·2075r' The Economist, 4 January 1975, pp. 15-35. 2Khan, Herman &: Carret Salera, "Japan's role in tbe world" (Corporate Enviromnent Program "Research Memorandum", N. 10), Hudson Institute, De– cember, 1974. 164
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=