Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAcíFICO mas de agresión. Hay toda una serie de situaciones para toda una serie de países, en los cuales pueden ejercerse diversas rormas de presión política y militar sin ir hasta una guerra convencional mayor o nuclear. Para citar un ejemplo de actualidad: la presencia de las grandes fuerzas nava– les soviéticas en el Mediterráneo. Mr. Healey, Ministro de Defensa britá– naco, ha expresado que podría eliminarse esta nota en los primeros diez minutos de una guerra: pero, ¿qué haria con ella si no hay conflicto duran– te diez años? Si la guerra estallara, la nota soviética en el Mediterráneo, con su poderío actual, podría no ser rival de riesgo para las fuerzas nava– les combinadas de la NATO, pero mientras. tanto, los rusos inter allia han alejado la posibilidad de las intervenciones occidentales directas en el Medio Oriente (como en Jordania y en el Líbano en 1958); han hecho mucho más dificil e incierto cualquier golpe preventivo contra Egipto; han convertido el control turco del Bósforo en poco más que un propó– sito; han introducido un nuevo factor en el Canal de Suez, y han puesto en tela de juicio la capacidad de la NATO para asistir a Yugoslavia desde el mar en caso de un ataque soviético por tierra. En está forma, eUos han disputado con éxito el control occidental de un importante paso marítimo y sus inmediaciones continentales. Muchos paises necesitan del mar para el transporte de alimentos, petró– leo, materias primas para la industria, etc. Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña fue reducida casi a su punto critico por la nota submarina alemana, que era más o menos la cuarta parte de lo que es hoy la nota submarina soviética. No es necesario comenzar una Tercera Gue– rra Mundial para darse cuenta que en las negociaciones destinadas a· prevenirla o evitar conflictos menores, un país sin el poderío para prote– ger su marina vital -con sus propios recursos o en unión con sus alia– dos- podría estar en una posición demedrada. Los puntos más vulne– rables en las lineas de comunicación son obviamente los puntos nodales -puertos, canales, estrechos, etc, Y mientras haya armadas que puedan atacarlos, deben existir armadas para protegerlos. Parece haber cierta confusión .en torno al problema de las bases. Las bases no están pasadas de moda. Algunas si. pero otras no. Las que se encuen– tran en territorios extranjeros o inmediatas a eUos pueden estar en situa– ción muy precaria. En el caso de una guerra nuclear, las bases (como las ciu– dades), pueden ser muy rácilmente destruidas. Sin embargo. pueden ser de enorme utilidad. Las bases americanas en Japón hicieron posible la 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=