Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

John Gittings I ,TIENE CHINA UNA POLÍTICA EXTERIOR! (1967) Apoyo chino a movimientos revolucionarios el aspecto de la política exterior de China que tal vez alarma y preocupa más que cualquier otro, es el decidido apoyo dado a las guerras de libera– ción nacional. Las implicaciones de este apoyo han sido sumamente exageradas por el Occidente. Veamos, ¿qué es en realidad lo que los chinos dicen? Ellos opinan que la "guerra popular" siguiendo el molde maoIsta es la única estrategia efectiva en la lucha contra el colonialismo y neocolonialismo y critican a la Unión Soviética por destacar en exceso la posibilidad d\! una "transición pacífica" hacia el socialismo en tales situaciones. Ellos creen que en el futuro el mundo subdesarrollado -el "Campo mundial" rodeará y triunfará sobre el mundo desarrollado -las "ciudades mun– diales"-. Esta teoría es una analogía de la guerra civil china: los comu– nistas utilizaron el apoyo popular entre el campesinado para aislar y eventualmente aniquilar el poderío de los nacionalistas, quienes en gran parte eran de origen y residencia urbana. Pero los chinos también dicen -y esto es de suma importancia- que la revolución es un proceso nativo. Solamente puede ser realiZada por los habitantes del país donde ocurre. Esto no excluye el apoyo externo, pero en todo caso tal respaldo tendría una importancia sólo secundaria. Esta es la doctrina china sobre liberación nacional, expresada con toda claridad por el mariscal Lin Piao durante su famoso discurso de septiembre de 1965 sobre la "guerra popular". Debe notarse que aquí nos encon– tramos con doctrina, simple y pura doctrina. Es este artículo de fe, una profecía del futuro de la cual implícitamente se cree. No nos da información alguna sobre lo que los chinos pueden o no eventualmente hacer en apoyo de situaciones revolucionarias específiéas. No es, en absoluto, un plan de acción. Dejemos ahora las palabras y observemos los hechos. Encontramos un cuadro muy diferente. El apoyo chino a: movimientos revolucionarios -aparte de la propaganda- en Asia ha sido en realídad altamente selectivo. China ha intervenido y asistido sustancialmente sólo a Corea del Norte; Vietnam del Norte y Laos -todos estos tres países limítrofes de China y donde a su vez Estados Unidos también ha intervenido-. Debemos además agregar el nombre de Tailandia a esta lista, donde la respuesta china al considerable aumento del contingente militar norteamericano dentro de ese país, se ha manifestado en su apoyo al recién nacido movimiento de liberación nacional. En el resto de Asia, China ha intentado intervenir solamente dentro de países' neutrales y libres de toda dominación extran– jera. Aparentemente, en Asia por lo menos, China valoriza mucho más a sus vecinos neutrales que a la causa de la revolución. 155

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=