Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

}ohn Gittings ¿TIENE CHINA UNA POLITICA EXTERIOR? J o h n G i t t i n g s fue investigador del Royal Institute of lnter· national Affairs en Londres. Es ahora profesor.investigador de asuntos de Asia en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Es el autor de Tbe Role atihe Cbinese Army (Oxfotd Univer– sity Press, 19(7). Este artículo está basado sobre una conferencia dictada en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, el 24 de noviembre de 1966. Al plantear este tema en forma interrogativa queremos indicar desde un comienzo el grado de incertidumbre y de ignorancia en que nos encontra– mos frente a todo lo que se refiere á. la política exterior china. Como causa de esto debemos señalar tces importantes limitaciones. La primera de esas limitaciones es, sencillamente, nuestra falta de cono– cimientos. Sabemos menos sobre el funcionamiento de la política exterior en China -cómo se formula, cómo se toman las decisiones- que sobre casi cualquier otro aspecto de su política interna. Podríamos enumerar 6 parti– dos y 17 organizaciones gubernamentales, fuera de unas 20 organizaciones semioficiales, que de algún modo están relacionadas con la política externa. Sin embargo, tanto los lazos de unión entre estas entidades, como su precisa relación de mando nos son casi totalmente desconocidos. Tampoco estamos mejor informados respecto al pensamiento teórico y analítico que sirve de base a la política exterior china, excepto en los plan– teamientos más generales. No se publica en China nada de calidad similar a International Affoirs de la Unión Soviética, donde todo lo arriba indicado se expone detalladamente. Los chinos publican muchísimo más, por ejern- . plo, sobre la teoría y práctica económica que sobre la teoría de las relaciones internacionales y la práctica de la política externa. Consiste la segunda limitación en la tendencia de los' observadores ex– tranjeros a dar una importancia muchísimo mayor a la política exterior china 'que los propios interesados. El Occidente por lo general se preocupa y opina sobre la actuación de la China en el exterior y le presta escasa atención a los desarrollos internos, salvo en momentos de gran tensión y dramatismo como el Gran Salto Adelante o la Revolución Cultural actual. Se puede arguir que la jefatura china, muy por el contrario, se preocupa mucho más de la política interna que de la externa y claramente prefiere de<;licarle una mayor solicitud y reflexión a la primera Por último, también se tiende a c~nsiderar a la política externa de China como un todo completamente articulado y formulado en todos sus posibles 144

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=