Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales
ENSAYOS SOBRE EL PAciFICO que es una parte del mundo en la cual la seguridad de Australia puede verse afectada críticamente. Pero hay dos problemas en el papel de Australia en el Sudeste Asiático. Uno es que es una región de la cual Australia puede es– perar poco. Sus países necesitan asistencia en varias formas: desa– rrollo, capital, apoyo militar y ayuda técnica. Cuando los australia– nos miran hacia el Sudeste Asiático, ven una parte del mundo que algo quiere de Australia como un dador y un proveedor. Frente a los asuntos y a las demandas internas mencionadas antes, es dis– cutible si las actitudes generosas hacia el Sudeste Asiático pueden ser mantenidas si disminuyen las amenazas dentro y hacia la región. El segundo problema es que los pueblos del Sudeste Asiático pueden desarrollar formas regionales y comunitarias de las cuales Australia estaría excluida. Es interesante, por ejemplo, que Austra– lia es un miembro de la ASPAC, un grupo formado en Seul por iniciativa del Japón, mientras que no es miembro de la ASEAN, que está mucho más cerca de ella. La razón para no ser miembro de la ASEAN, me imagino, es que Indonesia, en particular, mira a esta asociación como un foco local donde su gravitaci6n es principa– lísima. La ASEAN tiene una personalidad cultural que podría di– luirse si Australia se incorporara. Puede haber buenas razones p&ra impulsar a Indonesia a sentirse segura y activa en un papel más limitado que aquel proyectado por el Presidente Sukamo, quien siempre vio a su país entre las gran– des naciones. Desde el punto de vista de Australia, puede ser más valioso cultivar relaciones bilaterales que tratar de forzar el pasQ de su aceptaci6n en el Sudeste Asiático como un país de origen europeo y una marcada diferencia en el nivel de vida. Es valioso permanecer ál borde del regionalismo, dando apoyo y asistencia, quizás estancándose en el proceso, pero sin tratar de perder una identidad perfectamente distinta en consideraci6n de una aceptación cultural momentánea, que puede ser insincera en ambos lados y que puede tener un efecto político desestabilizador. El Pacifico. en contraste, tanto con el Océano indico como con el Sudeste Asiático, es para Australia, fuente de inspiraci6n y poder. Estados Unidos es indiscutiblemente un poder en el Pacifico. Aunque sus fuerzas se reducen en Europa y en el Sudeste Asiático y por muy reticente que sea a contraer compromisos adicionales en el Océano índico, su presencia dominante en el Pacífico parece ase– gurada. El documento más importante en la seguridad de Austra– lia es el tratado ANZUS, que incluye a los Estados Unidos, Nueva Zelandia y Australia en un acuerdo de defensa mutua (aunque unilateral). Las cláusulas del ANZUS se refieren no sólo a ataques a territorios metropolitanos y posesiones de los signatarios, sino 126
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=