Ensayos sobre el Pacifíco: estudios publicados en la Revista Estudios Internacionales

ENSAYOS SOBRE El PAciFICO Sobre la base de este conjunto de actividades, el Instituto pudo entonces organizar un área de estudios sobre el Pacífico, que ha venido trabajando de manera constante a partir de 1979. Esta área ha contado con el apoyo de un programa de Desarrollo auspiciado igualmente por el Servido de Des– arrollo Científico y Creación Artística de la Universidad de Chile. Entre otras actividades, esta área ha llevado a cabo exitosos programas de exten– sión universitaria, que han incluido cursos sobre la Cuenca del Pacífico en Santiago, Antofagasta, Valparaíso y otras ciudades del país, así como la producción de un programa de divulgación en videocasettes. De esta ma– nera, la preocupación por los estudios del Pacífico ha trascendido a la opi– nión pública de una manera directa. También debe destacarse que, dentro de las actividades referidas, se ha procedido al desarrollo de una política de contactos directos con los prin– cipales centros de estudio de la región del Pacífico. Distinguidos acadé– micos han visitado el Instituto con este motivo, como también académicos del Instituto han visitado y dictado conferencias en los principales centros del Pacífico Sur, Asean, China, Japón, Hawaii y otros países del área. Todo ello ha permitido que la presencia de Chile y de América Latina en la región ya sea una realidad concreta. La tercera línea de trabajo, que fue una resultante natural de las anterio– res, fue el desarrollo de un programa de publicaciones, que igualmente ha alcanzado notoriedad. Este programa ha incluido diversos volúmenes pu– blicados en la Colección Estudios Internacionales, entre los qúe destaca Política Oceánica, Economía de los Océanos, Ciencia y Tecnología en la Cuenca del Pacífico y La Comunidad del Pacífoo en Perspectiva. Igual– mente la Serie de Publicaciones Especiales del Instituto ha publicado varias monografías sobre este particular. Ha sido sobre todo la Revista Estudios Internacionales la que, año tras año, ha ido recogiendo la inquietud por el Pacífico, sobre la base de artícu– los publicados por· distinguidos académicos y expenos de toda la región. El conjunto de materiales que ella contiene en este plano ofrecen el testi– monio y el análisis en torno a los principales problemas de la cooperación transpacífica, según ella podía apreciarse en diferentes momentos y a la luz de diferentes perspectivas. Debido a que este rico material era dificil de obtener y no se encontraba reunido de una manera sistemática, surgió la iniciativa de poder recopilarlo ordenadamente y en forma selectiva para facilitar su divulgación, a la vez que para ofrecer el testimonio de los diferentes ángulos con que se ha enfo– cado la política y la economía del Pacífico a lo largo de una década. El pre– sente volumen reúne los principales Ensayos sobre el Pacífico, publicados en la Revista Estudios Internacionales, a los que se han agregado algunos 10

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=