Desarrollo energético en América Latina y la economía mundial
DESARROLLO ENERGÉTiCO EN AMÉRICA LATINA y LA ECONOMÍA MUNnIAL consumen en la siderurgia como combustible y reductor; en los sec– tores industrial y residencial como combustible; y, como materia prima en la industria petroquímica. e) El carbón mineral. La importancia del carbón mineral como fuente de energía no ha sido significativa en América Latina dentro del período analizado e incluso su participación relativa dentro del consumo de energía mues– tra una tendencia decreciente continua. (Cuadros 2 y 3) . La causa ha. sido el ya mencionado proceso de sustitución de este combustible por el petróleo, consecuencia de la ma:yor economía y comodidad de su uso_ En la actualidad, el consumo de carbón mineral ha; quedado limitado fundamentalmente al que hacen dé él, dos sectores: la in– dustria de la generación termoeléctrica donde se lo utiliza no tanto por consideraciones económicas sino sociales; y 13! industria siderúrgica que continúa utilizándolo en su doble papel de reductor químico y fuente ca1órica. Los principales países productores de carbón han sido Brasil, Colom– bia, Chile y México. De los países productores, sólo Colombia y México producen carbón siderúrgico en calidad y cantidad adecuada a sus necesidades. Todos los demás países poseedores de siderurgias deben importar carbón coquizable en mayor o menor cantidad para combinarlo con carbones nacionales ll • De este modo, el comercio exte– rior del carbón mineral no se origina en la industria energética sino en la siderurgia. En los últimos años, algunos países productores están considerando la posibilidad de impulsar la producción de carbón mineral como sustituto parcial del petróleo. Ello parece ser especialmente factible en la termoelectricidad y en algunos procesos industriales. d) La energía eléctrica. i) Producción y consumo. La producción de energía eléctrica fue de 27,6 TWh4 en 1950 y creCIó con una tasa acumulativa anual del 8,8% hasta 1976, año en que se generaron 249,8 TWh. (Cuadro 7) . La multiplicidad de aplicaciones "El carbón apto para la siderurgia debe satisfacer ciertas condiciones respecto a su contenido de azufre y de cenizas, como asimismo no debe dilatarse en el proceso de calentamiento para obtener el coque. '1 TWh = Mil millones de KWh. 72
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=