Desarrollo energético en América Latina y la economía mundial

Jorge Trénova / EL 'DESARROLLO DEL SECTOR ENERGÉTICO DE AMÉRICA LATINA ..• La rápida penetración al mercado del gas licuado desde el 1 al 8% en los años extremos, combustible de uso principalmente resi– dencial; La mantención de la importancia relativa de la participación del kerosene en el 8%. Este combustible es también de uso principal– mente residencial y vio frenado el desarrollo de su consumo por la competencia del gas licuado; La disminución de la importancia relativa del consumo de fuel-oil, utilizado como fuente de calor en grandes instalaciones (centrales termoeléctricas, industrias, etc.) , que ve disminuida su participación dentro del consumo desde el 50 al 31 %. Como se indicó anteriormente, los derivados del petróleo consti. tuyeron a lo largo de todo el período la base del abastecimiento energético de América Latina. b) El gas natural. La producción y consumo del gas natur,al en la región, se limita en la actualidad a II países. Los principales productores en 1976 eran Argentina, México y Venezuela a los que les correspondió el' 77% del gas producido. Este combustible contribuyó en forma importante a satisfacer la demanda de energía comercial en esos países siendo su importancia del 43% en Venezuela y del 22 y 23% en Argentina y México. (Cuadro 3) . En general, el gas natural se obtiene asociado al petróleo. Normal– mente se opera sobre la producción de este último por lo que la pro– ducción de gas natural no queda determinada por su mercado consu. midor sino por la producción de petróleo. Como el consumo es relati– vamente bajo en comparación con la producción dados los elevados costos que significa llevar el gas natural a grandes distancias, se ha procedido hasta la fecha a reinyectar los excedentes de producció'n a los pozos, o, en algunos casos, a quemarlo sin provecho energético alguno. Los nuevos precios de la energía han tenido como uno de sus resultados el que se asigne al gas natural un nuevo valor económico que puede hacer interesante su transporte a lugares donde antes no 10 era. En relación al uso final que se da al gas natural, la información disponible no permite llegar a resultados precisos. Se sabe sí que porcentajes importantes se consumen en la industria petrolera y en la industria de la generación termoel~ctrica. Cantidades menor~s se 7J

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=