Desarrollo energético en América Latina y la economía mundial

DESARROLLO ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA y LA ECONOMÍA MUNDIAL 1979 (102 + 21) con más de quince pozos perforados, algunos de los cuales alcanzarán objetivos profundos. Según el informe anual de ECOPETROL, la evaluación preliminar permite abrigar esperanzas de que ocurra un hallazgo significativo en el futuro inmediato. Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE). Ecuador La búsqueda de nuevas reservas en Ecuador ha estado centrada en la región Oriental y Península Santa Elena a través de una campaña de reconocimiento sísmico y perforación de pozos exploratorios. Las acti– vidades son llevadas a cabo.a través de la Corporación Estatal Petro– lera Ecuatoriana (CEPE), el consorcio que ésta mantiene con TEXACt> y los contratos de Asociación con Cities e YPF. El plan exploratorio ha significado una inversión de unos us$ 15 millones. Frente a la necesidad de cont¡¡r con mayores reservas de hidro– carburos, se está reactivando la actividad exploratoria, la que prevé, en el futuro inmediato, una campaña tanto en la región Nororiental del país, en el litoral costa adentro y en la plataforma continental, además de investigar el potencial hidrocarburífero de niveles geoló– gicos más profundos. Petróleos del Perú (PETROPERU), Perú Los exitosos resultados que actualmente se obtienen en el Perú alcan– zaron una producción del orden de los 200 mil barriles diarios, son consecuencia de un extenso y costoso programa exploratorio que comenzó hacia 1970, y cuyo éxito sólo se hizo presente en algunas operacipnes amazónicas de PE'TR'OPERU y Occidental respectivamente; pero al reconocerse la necesidad de. intensificar y continuar los trabajos exploratorios, PETROPERU negoció nuevos bloques tanto en tierra como costa afuera en los cuales se estiman inversiones del orden de los 500 MM$ por parte de Occidental en el Bloque l-A, en la Selva Ama– zónica, donde se descubrieron 9 yacimientos mediante la perlor,ación de 52 pozos, habiéndose planificado, además, la perforación de dos pozos exploratorios y 16 de desarrollo para 1979. Los contratos por los bloques costa afuera son operados por Belco, quien produce, por cuenta de PETROPERU, alrededor de 30 milbjd en el Bloque Z-2, adelantándose, además, la exploración del Bloque Z-l donde ha ocurrido un descubrimiento de gas (6.6 MMcfjd), habién– dose decidido ya la perforación de. 12 pozos en el zócalo continental. 190

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=