Desarrollo energético en América Latina y la economía mundial
DESARROLLO ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA y LA ECONOMIA MUNDIAL Las o.tras fuentes co.mo. gas natural, geo.termia, bio.masa y so.lar ya están en vías de estudio. co.mo. se señala anterio.rmente y se espera su inco.rpo.ración gradual en el futuro. al sistema de abastecimiento. de energía del país. La velo.cidad co.n que esto. o.curra depende en buena medida de la escalación que sufra: el precio. del petróleo. en el futuro.. Lo.s mecanismo.s de acción para o.rientar esto.s cambio.s so.n, en general, de o.rden institucio.nal, tales co.mo. po.lítica de precio.s (inclu. yendo. impuesto.s y subsidio.s), decisio.nes de inversión y de o.peración en el secto.r estatal, incentivo.s al aho.rro. e info.rmación. Lo.s precio.s so.n, sin duda, el indicado.r más impo.rtante para o.rientar el uso. racio.nal y la sustitución entre energético.s y deben reflejar el real valo.r económico. de la energía para asegurar una co.rrecta asig– nación de recurso.s. Ciertamente, la determinación del valo.r eco.nó– mico. de la energía l no. es asunto. fácil ya que debería, entre o.tras cosas, incluir facto.res co.mo. el Co.sto. so.cial po.r co.ntaminación. Co.mo. dijimo.s, la co.nversión de lo.s recurso.s dispo.nibles en energía utilizable, requiere del desarro.llo. e implementación de cuidado.so.s pro.gramas de explo.ración, cuantificación y evaluación en término.s económico.S para asegurar una explo.tación adecuada. Esto.s pro.gramas so.n en general Co.sto.So.S y largo.s de implementar con lo. cual, dentro. del ro.l subsidiario. que le co.rrespo.nde al Estado., es necesario. que éste se limite a desarro.llar sólo. aquellas funcio.nes que po.r su naturaleza no. pueden ser encarauo.s po.r el secto.r privado.. De este mo.do., inversiones, tanto. en explo.ración co.mo. en explo.tación, deben ser abso.rbidas po.r el secto.r privado., pudiendo. el Estado. asignar sus recurso.s hacia la so.lución de pro.blemas de carácter so.cial, tales co.mo. educación, salud y vivienda, y de seguridad nacio.nal. En este aspecto. la tarea de la eNE es estructurar la legislación pertinente para que efectivamente la inversión 'Y la óptima asignación de recurso.s pueda desarro.llarse en el marco. de un mercado. libre bajo. la co.nducción no.rmativa del Estado.. Es po.r esto. que se ha mo.tivado. y se está mo.tivando. la participación de capital privado. tanto. nacio.nal co.mo. extranjero. en la explo.ración y explo.tación de recurso.s energé. tico.s, manteniendo. el Estado. el ro.l que le co.rrespo.nde co.n el fin de cautelar el bien público.. Hemos presentado. en fo.rma muy suscinta las ideas centrales so.bre las cuales la Co.misión Nacio.nal de Energía: está elabo.rando. un plan energético.. Algunas etapas ya han sido. realizadas y vario.S pro.gramas están siendo. implementado.s, en tanto. que o.tro.S están en vías de desarro.llo.. Un esquema co.mo. el esbo.zado ciertamente requiere tiempo. 104
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=