Panorama de la política mundial
Walter Sánchez G. I LA POLíTICA DE CHINA HACIA EL TERCER MUNDO último año de la era Mao-Chou antes que estallase la crisis de suce· sión 35 • Varias son las sugerencias que provienen de la explotación de es– tos datos recolectados en la revista. lEn primer lugar, si examinamos el Cuadl'O N9 1, el hecho sobre– saliente es que el porcentaje de la atención de esta Revista Oficial ~e concentró por sobre un 60% en el Tercer Mundo. En el año 1973 el porcentaje se empinó a un 68,43%, y en el año 1975 desciende sólo un 6%. En cambio el po·rcentaje de atención al resto del mundo no superó el 40%, siendo el año 1973 un 31,57% } el 1975 un 37,46%. CUADRO 1 PORCENTAJE DE ATENCION AL TERCER MUNDO EN COMPARACION AL RESTO DEL MUNDO Area 1973 1975 Tercer Mundo 68,43 62,54 Resto del Mundo 31,57 37,46 Fuente: Pekín Informa. 1973-1975. Las cifras proporcionadas por el cuadro] comprueban que en esos momentos (1973-1975) la preocupación por las super-potencias dis– minuyó en términos relativos y se agudizó la sen6ibilidad por los asun– tos del Tercer Mundo. El indicador más ilustrativo de esta tendencia es que de todas las noticias y comentarios dedicadXJs al ambiente internacional (resto del mundo), más de un 6070 tenía un contenido vinculado al Tercer 'Mundo. Esta tendencia central se puede corroborar en el Cuadro NQ 2, en .. El método utilizado es aplicar un Survey a dos periodos representativos y computar el número de páginas dedicadas a cada uno de los temas que se examinan, en la Revista Pekín Informa, principal órgano de difusión de la R. P. China..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=