Panorama de la política mundial
Víctor Niemeyer }1', ! iLOs ESTADOS UNIDOS }'RE:\TE A SU TERCER SIGLO tivo al respecto, Los británicos han limpiado el río Támesis.En los Estados Unidos hay grupos de ciudadanos ocupados continuamente en hacer limpieza de las carreteras, las calles, las corrientes de agua, etc, Recuerdo en 19:71 cuando los boy scouts y eub scouts del !Es– tado de Maryland, donde vivíamos en esa época, asumieron la res– ponsabilidad d:e un proyecto que significaba limpiar las carreteras rurales del Estado, Como padre de un eub seout, acompañé a mi hijo y sus amignitos, a quienes 'hahía sido asignado un trecho de camino de tres millas. Era el mes de mayo y hacía calor. Logramos tan sólo ocuparnos del 0.7 de una milla ilel trecho asignado, porque: los ni1105 eran pequei'íos; la cantidad de latas vacías de cerveza, bo– tellas y otras basuras era enorme, y 10 asignado resultaba más un pesado trabajo que una entretención para los cuhs. Sin embargo, fue ,una valiosa experiencia y esperamos que pagará buenos dividendos en el futuro, De mayor importancia es la vasta cantidad de legisla– ción estatal y nacional orientada a frenar la polución de origen industrial. Existe gran preocupación internacional acerca del am– biente y de la acción que puede estar encaminada -por países in– dustrializados en especial- para protegerlo. Esfuerzos para proteger tigres en India, elefantes y otra fauna en Africa, y ballenas y otros mamíferos acuáticos a través del mundo están ganando más y más adeptos, lo cual constituye ,un gran aliciente. En esta relación me a1e– gro poder decir que Estados Unidos es un líder mundial. Por ejem– plo, "Pro.yecto Jonah", basado en California, pera con representantes en Canadá y naciones de Europa Occidental, está emprendiendo una acción conJunta para evitar la extinción de la ballena, lo que puede fácilmente suceder gracias a la indiferencia y avaricia d;el hombre. Deall Rusk cree que las naciones del mundo están llegando al con– cepto de una comisión de fideicomiso con respecto al agua y aire, los que nos acomodan brevemente mientras pasan a poder de otros 12 • La biósfera es una herencia común y todos tenemos la misma res– ponsabilidad de protegerla. Esta es una obligación que espero cum– pliremos nosotros los norteamericanos. Un sexto punto que los norteamericanos tendrá que enfrentar en los años venideros es cómo nos presentamos en el campo de relacio– nes raciales. Esto está bajo aguda observación por parte de los países en desarrollo, especialmente los de Af'fÍca. ¿Cómo hemos de cruzar el vado entre lo que practicamos bajo la Declaración de la Indepen– dencia y lo que predi:camos a otros? Afortunadamente, puedo aseve- lJl Rusk, OIJ. cit" p. 373. 73
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=