Panorama de la política mundial
PANORAMA DE LA POLÍTICA MUNDIAL na constituyen un factor de contención que no debe menos'Preciarse, pues en definitiva este es el elemento clave que impide un desborde del pO'derío sO'viético ll . CO'mo se explicaba al comienzo, en ningún mO'mento, Occidente ha sido ing,enuo y nO' lila descuidado su potencial militar para hacer frente a eventuales desbordes, lo que explica por– qué la limitación de armamentO's ha sidO' hasta ,ahO'ra precaria, entre O'tras consecuencias. De esta manera, se ha establecido un límite al pO'derío político-militar de la URSS, unido a los límites ecO'nómicos que en el caso de este último país son fuertes, y respecto d;e los cuales Occidente tiene valiosas armas de presión, entre ellas el trigo y la tecnología. El factO'r contención ha sidO' un elemento explíciúo de la pO'lítica Occidental, no sólo mediante el fortaleámiento de la OTAN sino, par– ticularmente, por su incorporación a las pO'líticas de gobierno. Ya el Presidente Ford había anunciado el concepto de "paz armada", sien– do previsible que la nueva administración demócrata de los Estados Unidos acentuará sus precauciones en d plano de la contención. Lo anterior permite observar que el segundo parámetro en discu– sión también ha sido viable y se aplic.a!, aun cuando probablemente requiera de un mayor énfasis que el que hasta ahora se le ha otor– gado, al menO's a raíz de la experiencia de Angola. Se puede enton– ces concluir que la contención es un factor inseparable de la propia distensión, en cuanto garantiza la continuidad del equilibrio logrado en la transición de estrategias e impide que pueda una de las partes desbordar el límite, constituyéndose así en una alterI1aitiva de la agre– sión y, por tanto, en un )factor de paz al igual que la propia disten– sión. La distensión sin contención conduciría ciertamente a la ruptura de ese equilibrio y, por consiguiente, a una nuev;a confrontación, De ahí que sean inseparables y de ahí también que la propia distensión esté condicionada a la ausencia de agresión, pues existiendo esta úl– tima se ¡anula o revierte todo el proceso. Por esta misma causa es que la Unión Soviétka no podría sobrepasar los límites del equilibrio. 5. LOS PARAMETROS NACIONALES DEL PROCESO: LIBERACION y CAUT€LACION Al inicio de la sección anterior, se señalaba que un tercer parámetro básico, fuertemente vinculado a la ideología y sistema político nada- n Véase en general, Statement of M. Fred ""V. Neal: "American-Soviet détente; background, problems and potentialities". En op. cit. Nota 3 supra. pp. 16·30.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=