Panorama de la política mundial
Walter Sánchez G. I Los NUEVOS I.lESAFios A LA P()LÍTIC.~ EXTERlOR PE... problemas nacionales y regionales como si fueran parte de un solo mapa y sujetos a una estrategia global. Veamos a continuación aquellas organizaciones internacionales de carácter económico. 1.14,. Las Corporaciones Transnacionales y la Lucha por el Producto Mundial. En opinión del experto Hollís (B.. Ohenery y del político Helmut Schmidt "la lucha por el producto mundial"14 ha caracterizado la naturaleza de la actual crisis económica mundial. tEn este contexto ampliamente competitivo, el aha del precio del petróleo constituye .el más dramático de una serie de acontecimientos que actúan para modificar la distúbución mundial del ingresa. En el fondo la crisis de la energía es la punta del iceberg, como se ha afirmado en varias oportunidades: "Bajo la superficie de las aguas en que naveg~amos, existe el hecho duro y frío de que estamos consumiendo recursos no renovables a una velO'cidad que sencilla– mente no puede ser sostenida ... , el crecimiento por el crecimiento mismo, en el sentido numérico y de tamaño, sencillamente no pue– de continuar por tiempo indefinido"15. El prO'blema de las CMN, es necesario entenderlo dentro de este contexto de crisis, por cuanto todas las escaseces combinadas son la punta de un iceberg mucho más grande y más ¡profundo. Al examinar el problema de las 0.1. Económicas, dentro de un con– texto de lucha por los mercados mundiales y por la distribución del Producto Mundial, el tema pierde su aparente neutralidad. En nues– tros días, como se lee en "FoTeígn ANaú's" (Octubre 1974) con la aceleración explosiva de la interpenetración económica internacio– nal las fuerzas externas pueden estorbar o favorecer el empleo ven– turoso de los instrumentos tradicionales de la política nacional. Las firmas multinacionales, como principal mecanismo de interpenetra· dón, l'epresentan una grave amenaza para el éxito de la política in– terna, así como una gran oportunidad de ayuda. En esta lucha por la distribución del ¡producto 10 que está en juego es nada menos que la división internacional de la producción "Hollís B., Chen.ery: "Reestructurando la Economía Mundial", FQreign Affain. Enero 1975. l·Palabras de un ex presidente de un Banco importante en EE.UU., en "La Hu– manidad en la Encrucijada", p. 27.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=