Panorama de la política mundial
Fedel'iw Marull B. I LA' EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AFRlCA DEPUÉS DE ANGOLA Africa Austral. !Esta región continúa en la primera pl.'ana de la atención internacio– nal por la situación de Rhodesia y de Sudáfrica, ambos países gober– nados por minorías blancas. Rhodesia: Durante el semestre puede afirmarse que el círculo en tor– no al cercamiento internacional de Rhodesia se ha seguidO' cerrando. La medida del Gobierno de Samora Mache!, de Mozambique, de blo· quear la frontera con Rhodesi'a se iha visto seguida por el apoyo de los países integrantes de ]a Commonwealth encabezados por Gran Bre– taña. El Mercado Común y Jos EE.UU. también han ofrecido ayuda eco– nómica a Mozambique en su lucha contra Rhodesia. La visita en ju· nio de Machel a Moscú indica por u:na parte el grado de éxito de la penetración soviética en IAfrica negra y un claro retroceso de la in– fluencia de Pekín en Mozambique. La actitud: poco 'afortunada de la política china en lAngola (en donde combatió al triunfante M.P.L.A. pro-Moscú) ha rendido frutos negativos e incluso ha provocado el alejamiento ele Mozambique. A China entonces sólo le quedada en Afdea Tanzania como país :proclive, .aunque es importante su grado de penetración en Zambia y Etiopía (inversiones cbinas en ferrocarri· les y caminos rurales) . IRespecto ;a los movimientos independientes zimbawes, que luohan contra el IGobierno blanco de Ian Smith con apoyo de la URSS y de China indistintamente, ha recrud:ecido la .actividad guerrillera en la región limítrofe especialmente y repitiéndose las incursiones militares desde y hacia Mozambique, lugar donde tienen sus bases de operacio– nes los guerrilleros"'. Cerca de un millar de muertos indican el resul· tado de los últimos enfrentamientos. Sin embargo, al parecer faltan algunas etapas más que cumplir antes de producirse la intervención abierta contra Smith y el ataque concertado desde Zambia, Angola y Mozambique en contra de la vulnerable y mediterránea Rhod'esia. Di· fícil parece esperar éxito de la próxima gestión mediadora de Kissin– 'ger el Qual intenta buscar un principio de solución pacífica que con- tempJaría el retiro gradual de los colonos blancos de Rhodesi'a. En todo caso las facciones extremist.as zimbawes dirigidas por los sacer· dotes negros (Sithole y iMozorewa) se opondrán obsti:nadamente a es· ta solución Kissinger. Sudáfrica: Desde los sangrientos indd'entes de Soweto, un barrio de "Acerca de la política China en Africa, ver artículo de Walter Sánchez en el presente volumen.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=