Panorama de la política mundial

Federico lIfarull B. / LA EVOLUCIÓN POLíTICA DE AFilie!!. DESPUÉS DE ANGOLA Guardafuí en el extremo Este africano, la cual pertenece a la Re– pú~lica del Yemen del Sur. Los ULTIMOS ACONTECIMIIENTOS POLÍTICÓS (1976) Haciendo un análisis descriptivo muy somero del continente negro en los últimos meses pueden dividirse geográficamente los problemas en las siguientes áreas: 1) Africa Occidental; 2) Africa Oriental y el Indico; 3) Africa Austral. Africa Occidental, lEn las primeras de estas grandes regiones se reducen a dos las no– vedades de importa1n.cia en materia internacional: La firma del Tra– tado enne Mauritania y Marruecos, el 14 de abril de 1976, por el cual se repartieron el territorio del ex Sahara español, con lo que la~ pretensiones de Argelia quedaron frustradas. lAunque ésta ha conti– nuado apoyando al Frente Polisario independentista (o pretendida "República Saharauí") , no ha evidenciado mayor activid,ad, limitándo– se Argelia a servir de base de operaciones para ataques esporádicos de los guerrilleros polisaríos a Mauritania, como el asalto suicida a Nuakchott en junio último. La reunión que se realizó en, Conakry en febrero, también consti– tuyó un acontecimiento polí'tico de importancia, puesto que en la capital de Guinea se reunieron Agostinho Neto, de Angola; Luis Ca– ,bral, de Guinea Bissau; Fidel Castro y el jefe .anfitrión Sekou Touré_ Allí, además de agradecer a Castro su valiosa ayuda (18.000 solda. dos) para l'a "liberación" angoleña en la guerra civil, en ese enton– ces recién terminada, se concertaron secretamente las futuras líneas de acción prioritaria y estrategias a seguir por los movimientos co· munistas en Africa. Afríca Oriental y el Indico Se destacan en la región (incluyendo en ella a Sudán) los hechos significativos siguientes: a) La candente situación entre Uganda y Kenya, que casi condujo a la guerra. La operación de rescate realizada por los aviones israeli– tas en el aeropuerto ugandés de Entebbe-Kampala, no sólo significó la liberación de los rehenes y una 'alentadora noticia en contra del terrorismo y sus brutales métodos, sino que también constituyó una afrenta vergonzo,sa para el dictador de Uganda, Idi Amín. A objeto d'e salvar su dignidad ofendida (además de fa destrucción de once .2.2I

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=