Panorama de la política mundial
PANORAMA DE LA roLÍnCA MUN.JIAL China y de Java (Homo Erectus) y también en el Norte de Africa, y 4) La fase humana moderna del Homo Sapiens, que se subdivide en dos: },ilJ del Homo Sapiens Neanderthal, contemporáneo a la úl– tima glaciación de \l\Türm, que transformó a la península europea en un lugar helado e inhóspito. y la fase del Horno Sapiens moderno, con los sucesores del Hombre de Cro-Magnon quienes finalmente vivieron a fines del Paleolítico y en el Neolftiw de hace ocho mil años. Ahora bien, en el continente africano se han rc,alizado hallazgos correspondientes a todas las fases señaladas y se han ubicado a los Austra10pitécidos (australopitecos) de la mayor antigüedad conocida, los que han sido hallados conjuntamente con los únicos restos del primer ihombre,el Horno Habilis. En efecto, el mejor yacimiento fósil fuera de Africa ,d'el Sur, se halla en: Tanzania, en la garganta de Olduvai. Allí, en 1959-1960 el antropólogo Dr. Louis B. Leakey y su equipo encontraron restos de un gran Australapiteco que deno– minaron el Zinjanthropus (de zinj = viejo) , pues la datación de este fósil arrojó una antigüedad de 1.750,000 años. Cerca de este yaci– miento fueron asimismo haBados 10'5 restos y utensilios pertenecien– tes al Homo Habilis, los que se han homologado como de la misma antigüedad, Id'e conformidad a los métodos de datación radiométrica del Potasio-Argón. Africa habría sido 1:1 "patria" primera del hom– bre 1 • Vemos entonces cómo aquella antigua afirmación despectiva ha– cia el pasado africano, que señalaba que Africa era un continente sin historia, sin aportes importantes para la evo<lución ele la íhuma· nidad, cuyos habitantes dt'íbílan por llanto aceptar la acción invaso– ra y colonizadora de otros pueblos de superior cultura y más antiguo origen, deberá ser objeto< de una trascendental mod1.ficación. De con– formidad a las últimas investigaciones, en lo relativo a la Prehisto– ria en el alba de la humanidad habría sido tAfrica el lugar de ori– g,en de la especie humana y desde donde se habría irradiado el po– blamiento hacia otros continentes hace cerca die 4 millones de años. Por otra parte, en relación a la importancia de los !pueblos que habitaron Africa en épocas históricas, asimismo es necesario rectifi· car la creencia que carece de importancia su pasado antes de la co– lonización europea. En su "Estudio de la Historia", el célebre histo– riador británico Arnold J. Toynbee no consideró ninguna cultura 1 Ultimos descubrimientos ofrecen fechas de 3.750.000 para los fósiles más an,– tiguos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=