Panorama de la política mundial

PANORAMA DE LA POLÍTICA MUNDIAL tenido que devolverse para ser cambiados por otros productos; mien– tras tanto, el préstamo está vigente con sus respectivos intereses. ] úicio' semejante merece la ayuda a Cuba, que sobrepasaría los 4.000 millones de dólares, y que prácticamente obliga a Cuba a pro– ducir azúcar para devolver dicho ¡préstamo p.or los próximos setenta años (Joines, C., 1972). Es muy difícil que un país desanolladf) traduzca su ayuda desinteresada en instalar industrias de produc– tos manufacturados para que compita con su propia producción en el mercado internacional o en su área de influencia y dejen así .de ser 'pr:oveedores de materias primas. De hecho, en el caso de Cuba, después de quince años de revolución, 10 único que puede . exportar es azúcar y cigarrillos habanos. En .la reunión de la UNCTAiD III se discutieron extensamente es– .tos asuntos. lEn la Tabla 3 se presentan las ayudas en ·millones de TABLA .3 41 ENTREGA POR PAISES DE LA AYUDA OCCIDENTAL Y SOVIETICA E:-J 1968 (en millones de dólares y como porcentaje del PNB) Países A1illones de dóhlres POfcen ta fe de1 PNB URSS 169 0,05 AUSTRALIA 187 0,67 AUSTRIA 73 0,66 BELGICA 243 1,15 CANADA 306 0,49 DINAMARCA 73 0,55 FRANCIA 1.482 1,24 ALEMANIA OCCIDENTAL 1.623 1,26 ITALIA 550 0,76 JAPON 1.049 0,74 . HOLANDA 2i6 1,10 NORUEGA 57 0,65 PORTUGAL 48 0,94 SUECIA 128 0.50 SUIZA 214 1,26 INGLATERRA 769 0,75 ESTADOS UNIDOS 5.675 0,65 ¡, Developmen.t Assistance Committee Statistícal Tables, 1969. NU.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=