Panorama de la política mundial

Carlos Naudon de la S. I LA CRISIS DEL PETRÓLEO Y EL REDESCUBRIMIENTO..• dial más justo, también se inscribe en el mapa de estas articulacio· nes. En el Informe de la Comisi6n de 'Productos Básicos sobre su VIII Período de SesionesP, el Grupo de l>os 77 hizo ciertas recomenda– ciones demostrativas de la esencia de sus preocupaciones, algunas de las cuales son las siguientes: ·1) Implementación de medidas inmediatas para promover la transo formación de los productos primarios en los mismos países que las producen. 2) Eliminación de todas las barreras al comercio de materias pri– mas en sus formas bruta y elaborada. 3) Garantías a los países en desarrollo de una parte cada vez ma– yor del comercio mundial de manufacturas y semimanufacmras, me– diante esquemas de preferencias y la reconversión de estructuras de producción en los países desarrollados. 4) Aumento de las transferencias financieras netas de las naciones desarmIladas a las en desarrollo, hasta que alcancen el uno por den– to del PNB hacia finales de 1975. 5) Ampliación de las actividades de investigación y desarrollo re– lacionadas con las materias primas naturales, producidas por los paí- 5es en desarrollo, y 6) Apoyo a los esfuerzos de las naciones en desarrollo para refor– zar el comercio y la cooperación entre ellos. Además de estas propuestas han surgid'o otras, como la de organi– zar un sistema de reservas de una serie de productos básicos (en par– te recogida en las resoluciones de la UNCTAD IV, ya recordadas) y la de vincular los 'precios de las materias primas con los precios mun– diales de las manufacturas (principio de indización) . Todo lo anterior es demostrativo de que el problema <fe los pro– ductos básicos, en su más amplio sentido, se ha transformado en un factor decisivo de las relaciones políticas y económicas internacio– nales. Explicable resulta que así sea, pues los dos elementos fundamen– tales que, como se ha visto, lo componen: agotamiento del esquema de desarrollo que el Occidente industrializado impuso a oodo el mun– do y las relaciones entre productores y consumidores de materias pri– mas, de un modo u otro, tocan y comprometen los intereses de la humanidad entera. La crisis petrolera de 1973 y el redescubrimiento "Junta de Comercio y Desarrollo de las N,U" 159 Período de Sesion.es, Gine· bra, 12 de marzo de 1975, pág. 4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=