Panorama de la política mundial
PANORAMA DE LA POLÍTICA MUNDI.\L leserva, de 75.000 hombres, para cooperar con las fuerzas de ocupa– ción en la mantención del orden público. Este puede considerarse el punto de partida de las actuales fuerzas japonesas de defensa. Luego, uniéndose a los 18.000 miembros de la Agencia de Guarda– costas, rormaron la Fuerza Nacional de Segufi,díad y, en 1954, con el agregado de una pequeña Fuerza Aérea, la Agencia de Defensa del Japón, con un total de 152.000 hombres de tierra, mar y aire. En 1970 tenían un total de 258.000 uniformados. Las fuerzas te– rrestres contaban con 350 aviones y 105 plataformas de cohetes. Las marítimas con 133.000 toneladas de barcos y 25<5 aviones. Las aéreas con 970 aviones y r¡5 plataformas de proyectiles NIKE. Más adelante se les ha equipado con ¡proyectiles HAWK y aviones Phantom, pero para mantenerlas con carácter defensivo se las ha privado de bombarderos d.e largo alcance y de barcos mayores que un destroyer. Asimismo, las fuerzas no pueden ser enviadas a ultra– mar. En junio de 1976, Japón se convirtió en el 969 país que ratifiCa su adhesión al Tratado contra la proliferación de armas nucleares, renunciando así a formar parte del Club Atómico. ROLITICA EXTERllOR A. RJELACIONES CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Una figura norteamericana fue muy discutida en el Japón, y es la del general Douglas Mac Arthur, quien dirigió la ocupación de su país durante seis años (1945-51). lEste destacado militar, de gran carácter y autoridad, supo encau– zar al pueblo japonés por la senda de la moderniza,ción y del pro– greso, y lo preparó para abrirse al mundo por segunda vez. "Para ser norteamericano -comenta el profesor Jun Eto- Mac Arthur fue excepcionalmente autoritario y aristocrático", y conti- o núa: "Como comandante supremo de la ocupación japonesa, Mac Arth:ur dirigió este país con absoluta autoridad, como si hubiera o sido un gobernante situado más aniba del 'Emperador del Japón"2. No cabe duda de que Mac Arthur tenía arrestos de "Cónsul 1'0- marro". Fue el Emperador quien le visitó primero, y se dice que con esto se ganó al altivo general. Indudablemente el ciudadano japo– nés se sintió sorprendido cuando vio en los diarios del 28 de sep- • "A nation rebom. A shout h¡st01)' of 1Jost war Jopan",_ Tokio, 1974, p. 9. r44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=