Panorama de la política mundial

PANORAMA DE LA POLÍTICA MUNDIAL te. El 'Emperador promulga las leyes y tratados, convoca la Dieta a sesiones y confiere honores. Todos los hombres y mujeres d:e 20 años tienen dereoho a votar. Cada 6 años eligen a los Consejeros (son, 252) y cada 4 años a los Representantes (son 491). El IGabinete está dirigido por el Primer Ministro, quien debe ser miembro de la Dieta y, en el hecho, jefe del partido mayoritario,. Desde la Segunda Guerra Mundial ha gobernado el partido Demó– crata Liberal, con una corta intervención del partido Socialista en 1947. El Primer Ministro designa a los otros 16 Ministros, la mitad de los cuales debe pertenecer asimismo :a la lDieta. En general, los Primeros Ministros duran bastante tiempo en el ejel'cicio de su car– go. Debe recordarse a Yoshida, Hatoyama, IShibashi, Kishi, tEisaku Sato O.1ermano del anterior) y el actual, Takeo Miki. En este sistema parlamentario de gobierno, la ¡Cámara de Repre– sentantes puede dejar al Gabinete en minoría y proceder a designar un nuevo Primer Ministro. Este. ~t su vez, puede disolver la Cáma– ra de Representantes y llamar a elecciones, eligiéndose enseguida un ,nuevo :Primer Ministro. 'EI sistema político está basado en la pluralída,d; de partidos, que van desde el Demócrata Liberal (conservador) hasta el Comunista; pasando por el Socialista, el Komei (brazo político de la secta bu– dista Soka Gakkai) y el Demócrata Socialista (separado del partido Socialista en 1960). La representación de estos partidos en la Dieta, al 10 de Enero de 1972, era la siguiente: Cámara de Cámara de Representantes Consejeros Demócrata Liberal 2i9 134 Socialista 118 59 Comunista 39 11 Komei 30 23 Demócrata Socialista 20 11

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=